Aunque los censos económicos van dirigidos a poblaciones de más de 2 mil 500 habitantes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) decidió incluir en Quintana Roo a las comunidades de Holbox, Chemuyil, Akumal y Cobá, que aunque no cumplen con el número de población requerido, tienen una dinámica económica que amerita ser tomada en cuenta, señaló Carlos Fernando Novelo Vela, coordinador estatal de la dependencia.
Entrevistado en el marco de una reunión con empresarios y relacionistas públicos en Playa del Carmen, el funcionario declaró que el proyecto estadístico más importante que realizarán en el ejercicio 2024 son los censos económicos, que se efectúan cada cinco años en México desde 1930.
Detalló que será el vigésimo levantamiento de información en la historia del instituto, el cual inició el 6 de febrero y concluirá en agosto del año; cuenta con 290 personas en campo recorriendo 28 localidades urbanas de Quintana Roo y un estimado de 30 mil manzanas.
“Estarán recorriendo manzana por manzana, tocando puerta por puerta, para detectar alguna actividad económica. Cuando haya un establecimiento formalmente constituido con letreros y marquesinas van a contactar al dueño o al propietario que sepa la información del establecimiento y van a aplicar una batería de preguntas para poder saber los datos de lo que están realizando”, informó el funcionario.
Expuso que este es el momento de participar en los censos económicos y de que los empresarios cuenten cómo su negocio hace crecer a México. Dijo que los censos de 2019 arrojaron que en Quintana Roo existen 70 mil 225 unidades económicas, que tenían alrededor de 618 mil personas ocupadas. Para este 2024 tienen estimado encontrar alrededor de 77 mil establecimientos.
“Vamos a las localidades urbanas, pero también integramos a cuatro localidades rurales importantes que tienen actividad económica preponderante, que es el caso de Cobá, Akumal, Chemuyil y Holbox, vamos a recorrer todo el corredor turístico Cancún-Riviera Maya, toda la costa, no vamos por personas vamos por negocios”, sostuvo.
Añadió que toda la información que se recupera corresponde a la actividad económica que realizaron del 1 de enero al 31 de diciembre del 2023, es el periodo de referencia. No incluirán sectores como construcción, pesca, minería o transportes.
Lee: Inegi incluye, por primera vez, preguntas enfocadas al trabajo infantil en censo económico 2024
Edición: Estefanía Cardeña
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada