Ciudadanos se resisten a usar cubrebocas en Tulum

Existen muchos establecimientos que siguen rebasando el aforo permitido
Foto: Juan Manuel Valdivia

“En Tulum se ven imágenes de libertinaje por todos lados, no sólo son las fiestas o los establecimientos, si uno va en la calle es notorio que la gente no usa mascarillas, no estamos haciendo lo más básico para cumplir con las medidas sanitarias”, afirmó el presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, David Ortiz Mena, al tiempo que pidió a las autoridades ser más enérgicas en la aplicación de la ley.

El líder hotelero indicó que si bien es una buena medida que el ayuntamiento ponga algunos ejemplos de orden, con operativos y clausuras, eso ha incidido poco, pues muchos lugares siguen rebasando el aforo.

“No sólo son los eventos especiales, sino lugares que trabajan con una licencia de restaurante bar y desempeñan una actividad distinta” dijo y reiteró que con semáforo naranja (el que rige actualmente en la zona norte del estado) no pueden hacerse eventos sociales, públicos o privados; sin embargo, “hay poca concordancia con lo que marca el semáforo y lo que está sucediendo en Tulum”.

Recordó que el municipio había establecido la obligación de usar el cubrebocas e incluso había penas de horas de cárcel, pero “creo que no se le ha dado seguimiento; hay que empezar con el ejemplo y desde los servidores públicos, los policías, usarlo, hay que insistir en todos los ámbitos, desde los habitantes hasta los visitantes, es un problema grave”.

El gobierno debe hacer un esfuerzo, dijo, al igual que la ciudadanía y los empresarios; estos últimos deben ser congruentes y entender que se arriesgan vidas humanas y la imagen del destino a nivel mundial: “los visitantes y locales están arriesgando la salud pública, no sólo la suya sino la colectiva”.

Los hoteleros habían lanzado junto al Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) la campaña Wear to Care, pero “el resultado es visible, la realidad es que en Tulum no se está utilizando el cubrebocas y sí queremos ver a una autoridad mucho más enérgica haciendo que los lugares cumplan con el semáforo epidemiológico”.

 

Mercado nacional y de EU serán claves

Ortiz Mena se refirió también a las cancelaciones de vuelos de Canadá, que no volverán hasta abril, lo cual “nos deja más dependientes del mercado nacional y el estadunidense”; sin embargo, matizó, ya habían pocos canadienses por la exigencia de cuarentena en su país. Además, varios hoteles reportaron la salida anticipada de huéspedes antes de la entrada en vigor de la exigencia de pruebas PCR en Estados Unidos.

Destacó que en el destino hay disponibilidad suficiente de pruebas COVID para el turismo y para facilitar el cumplimiento de este requisito se han instalado puestos móviles en la zona costera, además de que en los centros de hospedaje pueden hacerse los test de antígeno, la mayoría incluidos en la tarifa de la habitación.

De acuerdo con los datos preliminares, Tulum cerró el primer mes de 2021 con una ocupación hotelera total de 39.71 por ciento, distribuida de la siguiente manera: 35.64 por ciento Akumal, todo incluido; 37.29 por ciento Akumal, Muyil y Tankah; 68.25 por ciento Boca Paila-Sian Ka´an y 56.72 por ciento el centro de Tulum.

“Se ve un escenario de poca certidumbre con la tendencia al cierre en los países emisores de turismo y será difícil de aquí a abril, por ello no hay que relajar las medidas, para darle confianza a nuestros visitantes de que pueden seguir viniendo de forma segura”, concluyó el presidente de los hoteleros.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila