La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 13 de febrero, 2018

“Desempeñaremos nuestro arte con dignidad y conciencia, la salud y la vida de nuestros enfermos serán las primeras de nuestras preocupaciones", afirmó Lizette Tamez Hernández, egresada de la licenciatura de Medicina con promedio de 9.8, correspondiente a la sexta generación de médicos salientes de la División Ciencias de la Salud de la Universidad de Quintana Roo que el 9 de febrero llevó a cabo la ceremonia de entrega de reconocimiento.

A nombre de sus compañeros expresó el compromiso que asumen tras culminar seis años de preparación académica, brindando un especial reconocimiento a las Maestras Alejandra Aguirre Crespo, Lourdes Rojas Armadillo, Marco Romano Quintanilla Cedillo y también mencionó a los profesores como la Dra. Urzúa, al Dr. Jaramillo, al Dr. Galeana, al Dr. Ever, por acompañarles esa mañana en ocasión especial.

“Tendremos absoluto respeto por la vida humana desde su concepción, no admitiremos utilizar nuestros conocimientos contra las leyes de la humanidad, hacemos estas promesas libremente por nuestro honor”, rubricó en su exposición en la que recibió el reconocimientos como alumna de la generación 2012-2018 por el esfuerzo y perseverancia para la culminación de sus estudios en la Licenciatura de Medicina y sus horas de servicio a la comunidad.

Con los 44 egresados de la sexta generación de médicos de la Universidad de Quintana Roo, en los últimos tres años se han formado 271 profesionales de la salud en las aulas de la División Ciencias de la Salud.

El Director de la División Ciencias de la Salud, Dr. Carlos Mariano Baeza felicitó a los 44 graduantes por concluir los 6 años de carrera, por su dedicación y perseverancia así como por sus horas de servicio a la comunidad y los conminó a continuar su crecimiento académico y compartir sus conocimientos con las nuevas generaciones, así como a no olvidar sus valores y mantener ante cualquier situación su ética profesional.

Los exhortó a desempeñarse con responsabilidad, con la sólida formación científica clínica para tomar decisiones y realizar diagnósticos correctos y les indicó que además de la atención en unidades de médicas del sector gubernamental y privado, otros sectores de la salud como la investigación, la empresa, docencia, la academia entre otras áreas también requiere de sus servicios.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026