Rosario Ruiz
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 30 de mayo, 2019

El próximo martes 4 de junio, a las 19 horas, será inaugurada en el salón de exposiciones temporales del Museo Maya de Cancún la Primer Bienal de Artes Biodiversidad de México 2019, compuesta por más de 100 piezas de artistas nacionales.

Fernando Gálvez de Aguinaga, curador de Difusión Cultural Figueroa y Hernández, asociación civil dedicada a la promoción de las artes, destacó que hicieron una convocatoria a nivel nacional, principalmente a través de redes sociales, y recibieron los trabajos de más de mil 400 artistas, algunos con más de una pieza.

“La selección la hicieron los jurados de entre más de dos mil piezas y en la exposición el público podrá apreciar aproximadamente 100 obras en tres categorías: pintura, artes gráficas y escultura”, explicó.

El jurado estuvo integrado por José Celso Garza, director de Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; el artista oaxaqueño Demián Flores; el escultor Salvador Jaramillo, especialista en trabajar la piedra, y Santiago Pérez Garci, exdirector del Museo Nacional de la Estampa.

Los organizadores señalaron que durante la inauguración anunciarán a los ganadores de cada categoría y que esperan llevar también la exposición a Mérida, Yucatán. Por lo pronto en Cancún estará instalada un mes; los interesados pueden visitarla de martes a domingo de 9 a 18 horas.

[b]Espacios para el arte[/b]

Gálvez de Aguinaga agradeció al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) el espacio otorgado para esta exposición y lamentó que en Cancún no existan más espacios para el arte; “el Museo Maya, que nos está abriendo sus puertas, es el único recinto de la ciudad; también hay un par de casas de la cultura… en el ámbito privado existe muy poco trabajo, prácticamente no hay galerías y espacios de exposición”.

Destacó que aunque Difusión Cultural Figueroa y Hernández ha tenido un buen número de exposiciones y ediciones de libros, realmente no es tan conocida por tener su sede en Cancún, donde la vida cultural no es lo más distintivo.

Explicó que el objetivo de la muestra no es solamente promover las artes plásticas, sino la biodiversidad de México. “Es generar un equilibrio entre la temática, poner a los artistas a hacer una reflexión en torno a la riqueza de la naturaleza que tenemos en nuestro territorio y las problemáticas que los espacios naturales, los animales y las distintas bioregiones están teniendo”.

Recordó la fuerte vinculación de la cultura maya con la naturaleza: “prácticamente cada dios maya encarna un aspecto de la naturaleza, son un homenaje a la flora y la fauna, por lo que es muy interesante cómo se manifiesta la expresión de los artistas respecto a temáticas similares”.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas