Joana Maldonado
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 23 de enero, 2019

La Federación de Arquitectos de la República Mexicana, anticipó la búsqueda de los canales de comunicación con el gobierno federal mediante los colegios de los estados del sureste para coadyuvar en proyectos importantes de la nación como el tren maya.

En su reciente visita a Quintana Roo, Aldo Paul Ortega Molina, presidente de la Federación de Arquitectos de la República Mexicana resaltó que en Quintana Roo, los Colegios de Arquitectos de Chetumal, Playa del Carmen y Cancún son parte de los 77 organismos que integran la Federación, mismos que han sido parte fundamental en el desarrollo de las ciudades y haciendo propuestas hacia los gobiernos.

Indicó que Quintana Roo, con su vocación turística también puede proyectar su crecimiento hacia actividades productivas que desarrollen la economía. A la fecha aún “no tienen claro” todos los proyectos a desarrollar, pero que buscan los canales para poder aportar sus conocimientos en los planes del gobierno federal.

“Estamos puestos y dispuestos para laborar con esta nueva forma de trabajar, como ejemplo el tren maya es un proyecto a nivel de idea, no hay un proyecto ejecutivo”, dijo.

En ese orden anticipó que los Colegios de Arquitectos de Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán están “puestos” en sumarse al proyecto, socializar y sumarse al diseño de infraestructura turística que se requiera para complementar el tren maya.

“No estamos a favor ni en contra del proyecto porque no conocemos a ciencia cierta cuáles son los alcances del mismo, sabemos que es un proyecto que se ha manejado como estratégico para el sureste, creemos que es bueno, pero necesitamos que se nos invite para trabajar de la mano y estamos buscando puertas para ese acercamiento”, precisó.

En relación al tema del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), cuyas obras habían iniciado en Texcoco, dijo que la Federación se pronunció antes porque éstas se continuaran. “Definitivamente los estudios indican que lo más viable era continuar con el aeropuerto en Texcoco”, dijo.

Afirmó que si bien no reconocen las consecuencias en cuanto a infraestructura, está comprobado que el costo financiero por su cancelación es muy alto. “Creemos que hacen falta en el país cambios estructurales, sí grandes obras y un Aeropuerto permitirá tener mucho más destinos a otros lugares del mundo y México que tiene un gran potencial para ofrecer, y un nuevo aeropuerto es necesario por el servicio deficiente y obsoleto que tiene, la postura es sí al aeropuerto de Texcoco”, concluyó.


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva