El 15 de julio se conmemora el día municipal del estromatolito en Bacalar. Los colectivos artísticos y ambientalistas buscan que este día trascienda a nivel mundial y por ello este año se organiza un festival con actividades artísticas y académicas. Los organizadores exigen la creación de una norma o ley que garantice su conservación.
Melina Maravilla, coordinadora de Agua Clara, organización que junto con el Gran Acuífero Maya, el Galeón Pirata y el Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) organiza el evento, explica que este año se realizará una mesa de diálogo que contará con la participación de expertos nacionales e internacionales que darán su opinión en relación con el cuidado y protección de esta especie viva ancestralmente, y como evidencia del origen de la vida.
Para ello, participarán María Eugenia Farías, de Argentina; María Luisa Falcón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Arturo Bayona, así como representantes de la Secretaría del Medio Ambiente (Sema). El foro será virtual y se transmitirá mediante las redes del Gran Acuífero Maya (@proyectogam) a las 10 horas.
“Resaltamos nuevamente que Bacalar es el arrecife de estromatolitos más grande que tenemos y hacemos hincapié en que necesitamos desarrollar y tener un instrumento que asegure su protección; además la charla estará enfocada en definir los pasos para que el día del estromatolito se convierta en día mundial”, explicó Melina Maravilla.
Indicó que si bien se ha avanzado en la elaboración de acciones, urge una ley o norma que proteja estas especies vivas que habitan en la laguna de Bacalar. Agregó que esto será la primera parte de las celebraciones, pues cuenta con una cartelera artística presencial.
El jueves 15, en el Anfiteatro de Bacalar, se realizarán una serie de actividades artísticas y culturales como la lectura del fragmento del cuento El llamado de don Lito, el ser más antiguo del planeta, a la humanidad, contado por su autora, Catalina Rocha, además de Baburi Bellydance Fusion American Tribal Style con fuego, de Paty y Zaira.
En este mismo evento convocado a las 19:30 horas, se realizará un performance de hula hooping y poesía Lo que el Agua me dio, de Karla Ahau y el performance de danza Fusión, con Eva, Jessyca y Luciana.
También se realizará un monólogo de teatro participativo Diálogos con ESTREMATolita Extrim, emisaria de la comunidad de estromatolitos de Bacalar, con Gisselle Audirac y Roberto Lauriani.
De igual forma se contará con la exposición Hilando Bacalar, de Antonella Grassetto; y para concluir, Las olas, son jarocho caribeño, con Shanti Vergara y Daniel Bautista. El presentador será Dani El Oso Quezada.
También te puede interesar: Exposición ‘Yucatán en hilos’ se presenta tres días en La Isla
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel