QRoo mantiene el mismo estatus en alerta de viaje de EU

No impone restricción a extranjeros norteamericanos ni a funcionarios de sus oficinas consulares
Foto: Juan Manuel Valdivia

En cuanto a la reciente alerta de viaje a México emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, por violencia y la tercera ola por Covid-19, la titular de la Secretaría de Turismo del estado (Sedetur), Marisol Vanegas Pérez, indicó que no hay cambios para Quintana Roo. Descartó que el incremento en contagios de Covid-19, haya impactado en la llegada de turismo.

“No es conveniente, pero justo es un sistema de alerta y tenemos que acostumbrarnos a que cada seis u ocho semanas va a haber uno, ellos monitorean el número de casos Covid-19, el tema de seguridad y van modificando sus alertas, y eso es algo que no podemos modificar, al contrario, pero Quintana Roo no tuvo ningún cambio”, señaló la secretaria, aunque en la alerta se apunta el número importante de contagios. 

 

También te puede interesar: Estados Unidos lanza nueva alerta de viaje para Tamaulipas

 

La secretaria resaltó que esta alerta no impone ninguna restricción a extranjeros norteamericanos para viajar a Quintana Roo, ni a funcionarios de sus oficinas consulares o diplomáticas, lo cual es una condición que sí generaría preocupación por la llegada de turismo norteamericano.

Marisol Vanegas descartó que el número de contagios y el semáforo naranja que prevalece en la entidad haya mermando el tema turístico; por el contrario, destacó que diariamente se registran en promedio 439 operaciones aéreas y los fines de semana se superan las 500.

“No hemos observado, ni en el récord de operaciones ni en la llegada de pasajeros, que hubiera bajado”, resaltó. 

La titular de la Sedetur también descartó que el sargazo haya generado problemas en la llegada del turismo, interpretando que la información que se genera ha sido suficiente, aunque declaró que es un tema que preocupa.

Ejemplificó el caso de Benito Juárez, en donde hay un reporte constante del estado de las playas, no así en la Riviera Maya, “porque la llegada de sargazo es mucho mayor y las brigadas se están estructurando recién”.

“Sigue siendo un problema grave, no marca ninguna diferencia de reservaciones y las razones son que hay muchas otras actividades que hacer”, dijo la secretaria, al indicar que la ventaja este año es que los visitantes pueden verificar antes el estado de las playas, ya sea por las webcams o bien piden imágenes a los centros de hospedaje y deja de ser una “sorpresa” al llegar, a diferencia de 2019. 

La funcionaria indicó que hay un gran esfuerzo por parte de los concesionarios de playa, y con las instituciones para mantener las playas limpias.

 

También te puede interesar: Hoteles de Tulum condonan estancia de huéspedes con Covid-19

 

Edición: Laura Espejo 


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema