Los operativos en playas de Cancún son positivos: CCE

Planean recuperar sitios que están tomados de manera ilegal
Foto: FGE

Luego del operativo del pasado viernes en Playa Delfines, donde las autoridades desalojaron un predio que era invadido y en el que se realizaban actividades ilícitas, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, se pronunció a favor de estas acciones que hasta la fecha no se habían establecido pese a la afectación a la imagen turística.

El empresario Eduardo Galaviz Ibarra, ex dirigente de la asociación de plazas comerciales, destacó que este es uno de los trabajos de coordinación que realizan las autoridades de los tres niveles de gobierno, para recuperar las playas que durante mucho tiempo estuvieron tomadas de manera ilegal por parte de grupos de manera ilícita.

 

También te puede interesar: Exigen empresarios de Playa retiro de ambulantes en la zona turística

 

“Aquellos grupos, concesionados o particulares o que están siendo operados por el municipio o Fonda Nacioanl de Fomento al Turismo (Fonatur), y que sin embargo nunca se había hecho un operativo para resolver esa situación", dijo.

Galaviz Ibarra recordó el caso de plaza Forum, que fue la primera operación en su tipo y que, siendo un espacio que tenía concesionado la plaza y pese a estar denunciado de que tenía bares y algunas palapas ante la dirección de Desarrollo Urbano, no se había hecho nada.

El empresario indicó que ese espacio estaba invadido y no generaba beneficio público sino a particulares, por lo que destacó su recuperación y el trabajo coordinado de las fuerzas de seguridad federales y estatales.

 

Foto: FGE

 

Señaló que quien debe supervisar es la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y la municipal, al igual que la Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa) para verificar el uso de las áreas concesionadas. 

El dirigente de la Asociación Náutica, Francisco Fernández, reconoció a los tres niveles de gobierno por “limpiar las playas” y generar una buena imagen turística que finalmente arroje resultados positivos a favor del turismo; no obstante, destacó que “hay mucho trabajo por hacer”, porque aún prevalece la presencia de personas que “molestan a los turistas”, motivo por el que coincidió en que Zofemat debe mantener una vigilancia permanente sobre lo que se suscita en las playas, como el abuso hacia el turismo y sobre costos.

Iván Ferrat Mancera, dirigente del CCE se refirió a la amenaza de movilizaciones y bloqueos de taxistas de Cancún y aseguró que, desde el sector empresarial, “creemos que la manifestación debe ser pacífica sin causar desorden ni disturbios, ni problemas de movilidad”.

 

También te puede interesar: Condena Carlos Joaquín protestas de taxistas en Cancún

 

El empresario dijo que este tipo de acciones, perjudica a la actividad económica de la ciudad de Cancún. En el mismo sentido, se refirió el titular de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos (Canirac), Marcy Bezaleel Pacheco Mendoza, quien sugirió una mesa de trabajo con el gremio, puesto que perjudican el sector.

 

Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema