El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Roberto Cintrón Gómez, aseguró que hoy con la pandemia, como hace 20 años tras el atentado en las Torres Gemelas de Nueva York, la forma de viajar y los protocolos se han modificado, y ante estos cambios el sector turístico ha tenido que adaptarse constantemente a los cambios que implican estos acontecimientos mundiales.

“Cada crisis ha tenido resultados diferentes, y el 11 de septiembre modificó la forma de viajar en el mundo, no solamente hacia los Estados Unidos, o de los Estados Unidos”, indicó el empresario hotelero.

Cintrón Gómez comparó los cambios que hace 20 años tuvo que enfrentar la movilidad de pasajeros con lo que ocurre actualmente en el marco de la pandemia por Covid-19, la cual ha obligado a adoptar medidas emergentes que se vuelven habituales en el proceso adaptativo.

Para el empresario los cambios que han sido implementados en la forma de viajar a raíz de la pandemia tienen ventajas a diferencia de hace 20 años, básicamente gracias al uso de plataformas digitales que permiten que haya velocidad en los procesos.

“Sin esas plataformas digitales todavía sería más tardado el proceso de un check in en un aeropuerto, por ejemplo. Definitivamente han mejorado y la hemos ido llevando, y el resultado es que tenemos muchos turistas, además de la vacuna que vino a modificar todo”, precisó.

El líder hotelero recordó que, a partir del 11 de septiembre, se comenzó a exigir a los pasajeros estadounidenses el uso de pasaporte (antes se podía viajar a Cancún sólo con una identificación oficial), y aunque fue complejo al inicio, las personas se fueron adaptando a su uso.

Destacó entonces la manera en cómo el turismo se adapta, dado que viajar, si bien es aspiracional, también se ha convertido en una necesidad. Resaltó la importancia de estar preparados “para tratar de atraer a los turistas a nuestros destinos”.

Recordó también la afectación que este acontecimiento en Nueva York tuvo para el sector, porque además se empató con la debacle económica y posteriormente con la influenza y huracanes.

“Tuvo una afectación, pero también una recuperación; (en esta ocasión) mucho se especulaba que con la pandemia la recuperación se daría en 2023 o 2024, y lo que vemos es que ha sido pronta”, puntualizó.

 

Edición: Laura Espejo

Sigue leyendo: 

Tras caída de las Torres Gemelas tuvimos que reaprender a viajar: Darío Flota 

EU investiga antecedentes de refugiados afganos para evitar acceso del EI 

20 años después, pandemia impulsa teorías conspiratorias sobre el 11S en EU 

11S: Musulmanes estadunidenses aún enfrentan prejuicios

NY desplegará policías y unidades de detención de bombas por aniversario de 11S

11S. La vuelta de la historia

9/11 Plus Twenty

El 11 de septiembre modificó la forma de viajar en el mundo: Cintrón Gómez

Al Qaeda, del terror global a débil liderazgo 20 años después del 9-11

Industria aérea se ha recuperado y fortalecido tras atentados: AHT

El sector turístico se adapta rápido a los cambios: AHRM

11-S: la tragedia que engendró tragedias

Tecnológicas hicieron fortuna en ''guerra contra terrorismo'' en EU: informe


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football