El gobierno de Quintana Roo y el ayuntamiento de Tulum firmaron esta tarde en la Sala de Cabildo el Convenio de Coordinación de Acciones Policiales en Materia de Seguridad Pública.
Al respecto, Lucio Hernández Gutiérrez, secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, apuntó que la estrategia de la Policía Quintana Roo tiene como objetivo principal crear entornos más seguros a partir de la coordinación de acciones policiales, lo cual permitirá tener cada día elementos mejor capacitados, homologados, dignificados, confiables y equipados, todos bajo una misión de servicio: “tener un Quintana Roo seguro y en paz”.
“Bajo ninguna circunstancia, que quede perfectamente bien claro, se pretende violentar la autonomía de los municipios. La firma de este convenio de coordinación de acciones policiales en materia de Seguridad Pública simple y sencillamente es una suma de esfuerzos para lograr la articulación que necesitamos, que pretenda disminuir los delitos que vulneran la integridad y la tranquilidad de las y los quintanarroenses”, expresó.
Lee también: Más de 500 elementos reforzarán seguridad de Tulum: CJ
Dijo que la coordinación de acciones policiales es un sistema de operación y administración homologada en equipamiento, armamento, capacitación, procedimientos de actuación, estrategia de combate al crimen organizado, reglamentación y disciplina.
Señaló que la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo ha venido trabajando de manera coordinada desde hace semanas de una manera articulada con el grupo de coordinación para la construcción de la paz y seguridad conformado con el ejecutivo estatal, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Policía Municipal, la Fiscalía General del Estado, el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, el Tribunal Superior de Justicia, el Instituto Nacional de Migración, Secretaría de Bienestar y Ayuntamiento de Tulum, y que con ello se ha logrado a disminuir las actividades delictivas que tanto lastiman a la sociedad y alteran el orden y la paz de los habitantes.
Dzul Caamal mencionó que fue importante que este evento se hiciera de manera pública y agradeció a los regidores que en la sesión de Cabildo pasada aprobaron esta firma.
“Me hicieron varias preguntas y cuestionamientos de por qué firmar este acuerdo de colaboración, pero lo hemos venido haciendo sin este oficio, de una manera eficaz, puntual y prueba de ello es que hemos dado resultados”, dijo.
Agradeció al secretario de Seguridad Pública del estado por dar ese tiempo suficiente para poder trabajar la revisión del documento: “créanme que es un acuerdo de compromiso que ha dado resultados en Tulum y los ciudadanos están percibiendo que trabajando de la mano tenemos resultados”.
Sigue leyendo: Salud, educación y seguridad, prioridades para QRoo en 2022: CJ
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada