La Asociación de Hoteles de Cancún afirmó que se verán obligados a malbaratar el destino debido a las cargas impositivas que se tienen, de acuerdo con su presidente, Roberto Cintrón.
“Nosotros tenemos que malbaratar el destino por esa carga impositiva que se tiene, estoy en España y a mí nadie me ha cobrado un sólo euro por derecho de saneamiento ambiental. ¿Quién justifica o con base a qué?”, dijo, ante la posibilidad de incrementar el impuesto al saneamiento, que se suma a otros impuestos de tipo ambiental vigentes.
Lee: Analizan ampliar cobro por Derecho de Saneamiento Ambiental en Cancún
Indicó que, en el municipio de Benito Juárez, existen cargas impositivas dobles e incluso triples de lo que se paga en materia ambiental y que incluye la recoja de basura y licencia de funcionamiento.
Admite que dichos cobros se dan en sitios que son considerados reservas naturales, parques o áreas reconocidas como patrimonio, e incluso en algún pueblo mágico, pero “la entrada al pueblo mágico de Cancún con la Colosio”, dijo sarcásticamente, al cuestionar las condiciones en que se encuentra la principal avenida de la ciudad.
“Esa cantaleta siempre la sacan, y la van a seguir sacando, solamente utilizan esa información para justificar su desconocimiento”, dijo el empresario.
La directora de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (ACLUVAQ), Miriam Cortes Franco, dijo por su parte que en los comentarios que hay en algunos sitios web sobre turismo los visitantes han criticado mucho la aplicación de tantas cargas.
“Tenemos turistas que vienen desde hace 20 años y que hoy dicen ‘cada vez me cobran más contribuciones, más impuestos’”, citó.
La representante empresarial dijo que existe una enorme lista que de por sí ya pagan los extranjeros para ingresar a nuestro país como son los derechos y servicios migratorios, derechos de no residente, impuesto al hospedaje, derecho de saneamiento, derecho de aprovechamiento de bienes de dominio público y la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), lo que en suma los “saca del mercado”.
Afirmó que la competencia de los destinos de Quintana Roo es el Caribe, por lo que esto no puede ser comparable con lo que se cobra en países europeos.
“Yo en lo personal he tenido casos en el que los recepcionistas dicen ‘no lo pague’ y ellos lo pagan de su bolsa por no hacer pasar un mal momento al turista (…) más toda la serie de personas, en un hotel, de entre 50 y 100 check-in o check out, prácticamente el 30 por ciento lo cuestiona, y nadie recibe un recibo por eso”, concluyó Roberto Cintrón.
Sigue leyendo: Empresarios de BJ se ampararán contra cobro de saneamiento ambiental
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada