El gobierno de México solicitará al embajador de Estados Unidos información sobre la presencia de agentes del Federal Bureau of Investigation (FBI) en Quintana Roo, donde previamente el gobierno estatal señaló que estarían cooperando con las investigaciones del ataque en el hotel Xcaret México.
Durante su conferencia de prensa mañanera de este viernes y previo a realizar una gira que lo llevará este fin de semana a la Península de Yucatán a supervisar la obra del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que buscan saber si hubo o hay cooperación y a qué nivel.
“No nos oponemos a que se trabaje de manera coordinada contra el crimen pero no podemos permitir que se viole nuestra soberanía”, anticipó.
Horas antes el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, anunció que en alrededor de dos semanas habrá una reunión con grupos policiacos de Canadá y Estados Unidos, “con la posibilidad de tener un intercambio de opiniones, de comentarios, información”.
También te puede interesar: Una deuda económica, móvil del crimen contra canadienses en Xcaret
“Es muy probable que nos acompañe FBI, DEA y la policía montada de Canadá”, manifestó Carlos Joaquín la noche del jueves en el programa Caminando Juntos, que se transmite por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social.
También tomó parte en el programa el fiscal general del estado, Óscar Montes de Oca, quien reiteró: "siempre hemos tenido un acercamiento (con Estados Unidos y Canadá) por los consulados, pero también está la cooperación con el FBI; hemos tenido acercamientos, nos han ayudado mucho en capacitación y la colaboración siempre la hemos dado".
Producto de este intercambio de información, dijo, se confirmó que las personas involucradas en el hecho violento en Xcaret estaban dedicadas a actividades ilícitas transnacionales relacionadas con la droga, la venta de armas y otra serie de delitos.
La policía canadiense y la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) de México confirmaron que eran investigadas por el FBI, y que si bien el delito se concretó en Quintana Roo, fue planeado en el extranjero.
Sobre el avance de las investigaciones sobre el caso, el fiscal manifestó que ya están identificadas otras personas participantes en el crimen y se solicitó la cooperación del gobierno federal e Interpol México.
También te puede interesar: Confirman nexos delictivos de víctimas del ataque en Xcaret México
Los dos detenidos presentados en días pasados cuentan con la medida cautelar de prisión preventiva y ya se les hizo la imputación por los delitos de doble homicidio y tentativa de homicidio; mañana sábado se resuelve si son vinculados a proceso.
Respecto al otro homicidio ocurrido en Playa del Carmen, esta vez en el club de playa Mamita´s, Óscar Montes de Oca afirmó: “ya tenemos un detenido, que es el que proporciona y auxilia a estos sujetos con la moto náutica, ya se recuperó la moto también... vamos a seguir avanzando y creo que pronto daremos mayores resultados”.
Por su parte, en un mensaje a The Associated Press el sábado, la embajada confirmó que “autoridades policiales estadunidenses” estarán presentes. La sede diplomática canadiense no ha comentado.
Según Estados Unidos, en la reunión, similar a las que se hacen de manera regular, se revisarán los hechos de violencia más recientes y se intercambiará información “para asegurar la máxima coordinación en material criminal”. Asimismo, se analizará cualquier solicitud de apoyo que México pueda realizar respetando en todo momento su soberanía
Lee: Discusión entre turistas en Xcaret termina a balazos
Con información de Ap
Edición: Ana Ordaz
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada