Actividad del FBI en QRoo fue coordinada con México: Ken Salazar

El embajador estadunidense afirmó que toda cooperación es realizada de manera transparente
Foto:

Emir Olivares Alonso

Luego que el gobierno de México pidiera al de Estados Unidos aclarar la participación de sus agentes en las investigaciones por el asesinato de dos canadienses en Quintana Roo –en lo que apunta a ser un crimen relacionado con la delincuencia organizada—, el embajador estadunidense en nuestro país, Ken Salazar, afirmó que toda cooperación en este sentido se realiza de manera transparente y en apego a la coordinación de las autoridades mexicanas.

En una declaración difundida este domingo, el representante de la Casa Blanca dijo que las acciones de seguridad en los dos países que se efectúen con base en la nueva estrategia de cooperación en la materia –el Entendimiento Bicentenario— ponderarán las soberanías nacionales.

“Con respecto a las operaciones de seguridad tanto en México como en Estados Unidos, se respetará la soberanía de ambos países. Como es el caso con las investigaciones criminales del gobierno de Quintana Roo, cualquier involucramiento de agencias de procuración de justicia federales estadunidenses en México se llevará a cabo de manera transparente y en estricto concierto con las autoridades mexicanas”, comprometió Salazar.

En su declaración, dada a conocer por la embajada estadunidense, el diplomático agregó: “Bajo el Entendimiento Bicentenario de seguridad, Estados Unidos y México abrieron la puerta a una nueva era de cooperación en seguridad que se basa en resolver la violencia como responsabilidad compartida. Espero con interés promover ese diálogo durante la reunión de mañana (lunes)”, la cual se realizará en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Las palabras del embajador se dan en medio del contexto en el que diversas voces han asegurado que como parte de las indagatorias sobre el asesinato en un complejo turístico cercano a Playa del Carmen de dos ciudadanos de Canadá –que cuentan con historial delictivo en su país— a manos de un hombre que se dio a la fuga, también de origen canadiense, estarían participando elementos de la Administración de Control de Drogas y el Buró Federal de Investigaciones (DEA y FBI, respectivamente por sus siglas en inglés) y de instancias canadienses.

 

Lee: Solicitará AMLO información sobre presencia del FBI en QRoo

 

En su conferencia matutina del viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que agentes de la FBI participaron en la investigación de Quintana Roo, por lo cual Washington debe presentar un reporte de la actividad de estos efectivos en México.

Dijo que a diferencia del pasado ahora hay ingreso de agentes de ese país, incluida la DEA, pero de manera transparente y con una normativa específica. Esto después de que en semanas pasadas se les otorgarán visas para su actuación en México con apego a la normativa nacional.

“Acaba participar el FBI en un asunto en Quintana Roo; y estamos pidiendo al embajador de Estados Unidos que nos informe sobre esta participación, si hubo informes, si hubo cooperación de conformidad con las normas. No nos oponemos a que se trabaje de manera coordinada en contra del crimen, pero no podemos permitir que se viole nuestra soberanía”, señaló el mandatario mexicano durante su conferencia.

El jueves pasado, en declaraciones a una radiodifusora de alcance nacional, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, afirmó que efectivos de la DEA y del FBI, al igual que de la Policía Montada de Canadá viajarían a la zona del crimen para apoyar las investigaciones. Un día después, en una televisora, el mandatario local aclaró que los agentes extranjeros no participarían en la indagatoria, sino que sólo habría intercambio de información.

 

Sigue leyendo:

-Confirman nexos delictivos de víctimas del ataque en Xcaret México

-Detienen a dos personas por el homicidio de canadienses en la Riviera Maya

-EU pide a sus ciudadanos ''mayor precaución'' al visitar Quintana Roo

 

Edición: Estefanía Cardeña

 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase