Una superficie de 785 mil 864.81 metros cuadrados (78 hectáreas aproximadamente) de playa marítima, de zona federal marítimo terrestre y de terrenos ganados al mar ubicados en Isla Chica, Holbox, fueron destinados al servicio de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para uso de protección.
En su edición del 3 de febrero, el Diario Oficial de Federación publicó un acuerdo en el que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), con fundamento en diversos artículos de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, destina al servicio de la Conanp la superficie antes mencionada para uso de protección, vinculado con la conservación de la biodiversidad y el manejo sustentable de sus recursos, de conformidad con el decreto por el que se declara como área natural protegida, con el carácter de Área de Protección de Flora y Fauna la región conocida como Yum Balam.
Lee: Implementan sistema eléctrico sustentable en Punta Allen
El acuerdo no transmite la propiedad ni crea derecho real alguno a favor del destinatario, en términos de lo dispuesto por la Ley General de Bienes Nacionales y demás ordenamientos jurídicos aplicables y destaca que la Semarnat en cualquier momento podrá delimitar nuevamente la zona federal marítimo terrestre, motivo por el cual las coordenadas de los vértices, rumbos y distancias de las poligonales que integran la superficie destinada podrán ser modificadas.
“Las obras o instalaciones que se pretendan realizar en la superficie que se destina, deberán de ser previamente autorizadas por la Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes costeros de conformidad con las disposiciones de la Ley General de Bienes Nacionales y demás ordenamientos jurídicos aplicables”, se lee en el documento.
Edición: Estefanía Cardeña
Con pancartas en mano los obreros denuncian a las empresas petroleras
La Jornada Maya
Construirán fábrica en Nuevo León con tecnología avanzada, eficiencia energética y prácticas sustentables
La Jornada Maya
Actualmente sólo llegan visitantes durante las festividades
La Jornada Maya
El tubo de color óxido está fijado sobre el tejado de la Capilla Sixtina, donde se realizará el cónclave el 7 de mayo
La Jornada