18 ucranianos han solicitado refugio en QRoo: CISVAC

Integrantes de la fundación colocaron la primera piedra de un albergue para extranjeros
Foto: CISVAC

“México es una puerta al mundo al tener mucho tránsito de personas de cualquier nacionalidad y la Comisión Nacional de Ayuda a Refugiados (Comar) ya están solicitando el refugio humanitario y se las están aprobando”, dijo Marilyn Torres Leal, de la fundación Consejo Internacional Sumando Venezuela A.C. (CISVAC), quien informó que ya son 18 personas provenientes de Ucrania las que han solicitado refugio humanitario en el estado.

El pasado lunes, integrantes de la fundación CISVAC colocaron la primera piedra de un albergue para refugiados extranjeros que se localizará en la región 247 de Cancún y en el que se prevé una inversión privada de 5 millones de pesos; la meta es que el proyecto esté consolidado el próximo año y que cuente con una capacidad de 128 personas y sea autogestivo.

 

Lee: Repatrian a rusos que vacacionaban en Quintana Roo

 

En este marco, Marilyn Torres dijo que la Comisión Nacional de Ayuda a Refugiados está atendiendo solicitudes de refugiados de todos los países, y que se hace de manera gratuita. En el caso particular de aquellos extranjeros provenientes de Ucrania, país que en este momento enfrenta una invasión bélica por parte de Rusia, ya hubo solicitudes de refugio, particularmente en Playa del Carmen y Cancún.

 

Foto: CISVAC 

 

Hay que recordar que el pasado 24 de febrero, el ayuntamiento de Solidaridad informó que  tres parejas de turistas ucranianos se acercaron a las oficinas de la Unidad de Atención al Migrante para solicitar la gestión de sus permisos como refugiados.

“Tenemos un grupo de ucranianos, aunque son muy reservados, tenemos de este tipo y hoy por hoy ya la comisión atendió, y por cualquier situación ya solicitaron el refugio humanitario y se lo están aprobando”, dijo.

Se trata de 18 personas que han optado por solicitar refugio humanitario que les permita permanecer legalmente en México con una constancia que emite el Instituto Nacional de Migración (INM) de manera gratuita y que además les autoriza a trabajar durante el trámite de la tarjeta de visitante por razones humanitarias.

Marilyn Torres Leal dijo que si bien estas son las únicas personas que lo han solicitado, se prevé que más lo hagan, aunque la distancia con México es mayor, y por eso muchos ucranianos están yéndose a Polonia. 

“México es un país muy abierto en cuanto a lo que ocurre, es un país muy solidario porque es de tránsito”, dijo.

Cabe señalar que Francisco Garduño, el comisionado del INM, anunció que México estará ofreciendo refugio a las personas que lleguen de Ucrania y lo soliciten dado que el país tiene “vocación de refugio”.

 

Leer: Aerolíneas rusas aún tienen operaciones programadas con aeropuerto de Cancún


 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum