Separarán del cargo a docentes acusados de abuso sexual en CBTIS de Chetumal

La dirección del instituto firmó un compromiso para investigar a los maestros
Foto: Siempre Unidas

Especial: Clases sin acoso 

Debido a la intervención de un grupo de activistas feministas, la dirección del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y Servicios (CBTIS) 253 “Miguel Hidalgo y Costilla”, en Chetumal, firmó un compromiso para investigar y separar del cargo a docentes que han incurrido en acoso sexual en contra de los estudiantes. La Secretaría de Educación del estado (SEQ) no ha informado sobre el estatus de los trabajadores.

Desde el año pasado comenzaron a circular en redes sociales demandas públicas en contra de personal docente del CBTIS 253, uno de ellos exhibido por ver pornografía en las aulas y acosar a las estudiantes, a quienes hacía proposiciones, tocamientos e incluso amenazaba con violar.

El profesor de iniciales L.A.S.P. había sido señalado desde el año pasado y sin embargo las estudiantes acusaron que la directora, Asís Ileana Campos, fue omisa en aplicar sanciones en contra del docente.

Desde el pasado 15 de marzo -unos días después del reinicio de clases presenciales al 100 por ciento- el colectivo Xtabay, que representa la abogada Ariadne Song Anguas, comenzó a representar a al menos tres víctimas de acoso, mientras que el docente seguía impartiendo clases. 

Como consecuencia, el colectivo Marea Verde Quintana Roo convocó junto con las alumnas a una manifestación por los derechos de las niñas y adolescentes de esta escuela, frente a las instalaciones de la misma. En la protesta se exhibió otro caso de un docente acosador de iniciales P.C.C., y otros ocho trabajadores de la institución.

En medio de esta protesta las activistas y estudiantes dialogaron con la directora, a quien orillaron a firmar un documento escrito a mano en el que se enlista una serie de compromisos encaminados a asegurar que los dos docentes denunciados no regresen a las aulas ni a las áreas administrativas en las que aún tenían contacto con las alumnas. Además, la dirección del plantel deberá dar seguimiento a las quejas presentadas contra otros docentes y prefectos de la institución.

“Estaremos vigilantes del cumplimento de los acuerdos. ¡No permitiremos más hostigamientos, abusos ni violaciones contra ninguna otra alumna! Que sirva de aviso para las demás instituciones académicas del estado, porque no tendrán nunca más la comodidad de nuestro silencio”, publicó la Red Feminista Quintanarroense a través de sus redes sociales.

 

También te puede interesar: 

-Hartazgo por violencia de género hace que universitarios tomen la palestra

-Pensamiento ''retrógrada'' dificulta atender casos de homofobia en la UADY

-Codhey, ausente ante violencia de género en casas educativas

-¿Por qué son incorrectas las relaciones afectivas entre docentes y alumnado?

-Capacitan sobre abusos a maestros y alumnos del Cecyte de Tulum

-Acumula Cdheqro 10 denuncias contra el personal educativo por delitos sexuales

-Todo tipo de violencia sexual genera repercusiones en la víctima: sicóloga

-Pide Cdheqroo a jóvenes denunciar hostigamiento sexual

-U ts’ook péeksajilo’ob líik’saj t’aan xoknáalo’obe’, u chíikulal láayli’ yaan loobilaj ti’ kúuchilo’ob kaambal

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave

La Jornada Maya

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Dos siniestros siguen activos, uno ubicado en Isla Mujeres y el otro en Tulum

La Jornada Maya

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio

Ana Ramírez

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

100 estudiantes de Yucatán reciben becas para estudiar en el extranjero

El objetivo de fortalecer su formación académica y ampliar sus oportunidades profesionales

La Jornada Maya

100 estudiantes de Yucatán reciben becas para estudiar en el extranjero