Hemos hecho mal uso del fuego: Conafor QRoo

Autoridades señalan que este 2022 prácticamente se han duplicado los incendios forestales
Foto: La Jornada Maya

Especial: Abrazar el origen

 

El fuego, un elemento vital en las prácticas humanas, ha sido mal usado en algunas actividades, entre ellas las agrícolas, y es por ello que las autoridades han enfocado campañas de capacitación para evitar incendios forestales que acaben con más extensas zonas verdes de la Tierra.

Armida Guadalupe González Castrejón, encargada del Departamento de Restauración y Protección de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), dio a conocer que este año prácticamente se han duplicado los incendios de dimensión forestal en relación al 2021 en el estado de Quintana Roo.

Y es que de acuerdo con el reporte del Centro Estatal de Manejo del Fuego del Estado de Quintana Roo (CEMF), en el 2021 se tuvo un total de ocho incendios forestales (cuatro en Puerto Morelos, dos en Solidaridad, uno en Othón P. Blanco y uno en Lázaro Cárdenas), devastando poco más de 96 hectáreas.

En tanto, en el presente 2022 se han tenido 15 incendios (ocho en Bacalar, tres en Tulum, tres en Solidaridad y uno en Puerto Morelos), los cuales han arrasado con más de 5 mil 771 hectáreas.

Jaqueline Martínez Barrios, coordinadora municipal de Protección Civil de Tulum, explicó que el fuego es una combustión en cadena a causa de tres componentes que hacen en conjugación de un tetraedro, esto quiere decir que tienes que tener oxigenación, el combustible y el calor para que se pueda hacer lo que es prácticamente la flama y por ende la radiación de luz y calor.

Precisó que las principales causas se originan porque personas tiran colillas de cigarro encendidas en la vía de rodamiento o bien arrojan productos de vidrio que hacen el conocido efecto lupa, que sumado a que los bosques, selvas y montes tienen muchísima maleza seca genera incendios constantes.

Añadió que han tenido registros de incendios a consecuencia de fogatas prendidas después de acampar o hacer quema de basura y no las apagan bien, las cuales se convierten en siniestros.

“Entonces es una serie de actuaciones se origina que hayan incendios forestales, dentro de la parte de los químicos tecnológicos se dividen en dos: los naturales y los antropogénicos; estos últimos son la causa principal por la que tenemos muchos incendios forestales y significa que la mayoría son ocasionados por el hombre”, exclamó.

La funcionaria precisó que la mejor manera de evitar los incendios antropogénicos es la capacitación comunitaria, es por eso que antes de empezar la temporada se brindaron talleres a la brigada de Conafor conformada por 10 personas totalmente de la zona maya y por primera vez se le tomó protesta a todos los delegados de comunidades, quienes ya tuvieron su primera experiencia exitosa en el incendio forestal suscitado en la comunidad de Manuel Antonio Ay de Tulum, donde un total 18 personas participaron para hacer las guardarrayas respectivas y así controlar y posteriormente sofocar la conflagración en mención.

La entrevistada indicó que los daños que causan las conflagraciones se extienden en renglones ambientales, salud humana y economía. El humo -dijo- puede lastimar los ojos, irritar el aparato respiratorio y agravar las enfermedades cardiacas y pulmonares crónicas en personas y animales, mientras en el ámbito ambiental se produce contaminación por la erosión de suelos, emanación de carbono y destrucción de la fauna y flora.

 

También te puede interesar: 

-Fiesta de las semillas honra granos nativos de la península

-Agua, pilar de la vida y la economía de la península de Yucatán

-Descontrolado consumismo convierte a la tierra en un gran basurero: ambientalistas

-Con ofrenda en Chichén Itzá, preparan Cumbre Mundial del Medio Ambiente

-Alcaldía de Campeche invita a limpiar zonas marítimas en el Día de Tierra

-Ecoemprendedoras de la Tierra, un proyecto de huertos comunitarios en Las Américas

-QRoo tiene buena calidad del aire, pero no hay que confiarse

-La Tierra, único planeta en ''zona habitable'' de nuestra galaxia: Tania Martínez

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Dos siniestros siguen activos, uno ubicado en Isla Mujeres y el otro en Tulum

La Jornada Maya

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio

Ana Ramírez

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

100 estudiantes de Yucatán reciben becas para estudiar en el extranjero

El objetivo de fortalecer su formación académica y ampliar sus oportunidades profesionales

La Jornada Maya

100 estudiantes de Yucatán reciben becas para estudiar en el extranjero

'Pinchazos' en el metro de la CDMX: Autoridades investigan serie de ataques con objetos punzantes

Hay tres personas detenidas por ser presuntas responsables de infligir estos daños a los usuarios

La Jornada Maya

'Pinchazos' en el metro de la CDMX: Autoridades investigan serie de ataques con objetos punzantes