Es posible reanudar obras del tramo 5 del Tren Maya: Javier May

Los trabajos en Quintana Roo podrían retomarse el próximo 20 de junio
Foto: Twitter @TrenMayaMX

René Alberto López

Los trabajos en el tramo 5 del Tren Maya se podrían reanudar el próximo 20 de junio, estimó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, quien explicó que están a la espera del Manifiesto de Impacto Ambiental que les entregará la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Explicó también que el 7 de este mes se realizará la asamblea pública en el Ejido Jacinto Pat del municipio de Tulum, abierto para quienes quieran acudir para dar a conocer que no se está afectando al medio ambiente.

En conferencia de prensa con los medios desde un hotel de esta capital, indicó que la obra del Tren Maya “es un proyecto integral y muy amigable con el medio ambiente”, y que representa un proyecto que beneficia al sureste, región a la que no se le volteaba a ver.

 

Lee también: Convoca Semarnat a reunión pública sobre MIA del Tren Maya tramo 5 sur

 

Dijo que los trabajos han generado al momento 109 mil empleos, y que van a crecer; que hasta el momento existe un avance del 38 por ciento, y afirmó que será inaugurado en el mes de diciembre de 2023, y que el primer tren -que se está construyendo en Ciudad Sahagún- lo estarán recibiendo en el mes de julio del próximo año.

A pregunta expresa de la prensa sobre las afectaciones al tramo 5, afirmó que “es un tema político más que de afectación ambiental”, incluso, dijo, no hay problemas con habitantes de 105 comunidades por donde pasará el Tren Maya.

Detalló que serán 42 trenes con 210 vagones los que circularan en su primera etapa en este proyecto, que es considerado la obra emblemática de este sexenio y están programados para que viajen a 160 kilómetros por hora.

Respecto a los trabajos que se realizan en el estado de Tabasco, dijo que se están beneficiando a las comunidades con seis mil empleos en los municipios por donde pasan las vías y que son Tenosique, Balancán y Emiliano Zapata.

Explicó que como parte de esta obra integral se están edificando en distintos puntos del recorrido hoteles, restaurantes, museos y los centros de atención a visitantes, “el primero de ellos será inaugurado en agosto de este año”, refirió.

May Rodríguez apuntó que difícilmente el sureste de México vuelva a contar con estas derramas económicas como las que se está realizando con el Tren Maya en los estados de Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas.
 

Notas relacionadas: 

-Otorgan suspensión definitiva al tramo 5 Sur del Tren Maya 

-Apelará Federación suspensión del tramo 5 Sur del Tren Maya

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Colectivo Tsijil Ba Bij rechaza autopista San Cristóbal-Palenque y exige consulta

Su construcción ''ha generado división en las comunidades y amenaza nuestra forma de vida'', señalan

La Jornada

Colectivo Tsijil Ba Bij rechaza autopista San Cristóbal-Palenque y exige consulta

Reportan cerca de 10 mil nidos de tortugas marinas en la Riviera Maya

Másd de 40 colaboradores y voluntarios participan en protección y vigilancia en 15 puntos costeros

Miguel Améndola

Reportan cerca de 10 mil nidos de tortugas marinas en la Riviera Maya

Septiembre y octubre serán ''meses del testamento'' en QRoo

Durante ese lapso notarios públicos reducirán honorarios en el trámite de estos documentos

La Jornada Maya

Septiembre y octubre serán ''meses del testamento'' en QRoo

Entrega CROC paquetes de útiles escolares para hijos de sus trabajadores en Playa del Carmen

Anuncia la alcaldesa Estefanía Mercado un innovador sistema de transporte público para el 2026

La Jornada Maya

Entrega CROC paquetes de útiles escolares para hijos de sus trabajadores en Playa del Carmen