QRoo recupera poblaciones de cocodrilo con aprovechamiento sustentable

Celebran en Chetumal reunión con 300 expertos de 40 países; es hasta el 9 de julio
Foto: Gobierno de Quintana Roo

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, expresó que la conservación y el aprovechamiento sustentable del cocodrilo es un tema del que hay que hablar, sobre todo en destinos como Quintana Roo, en donde habitan las especies de pantano y de río que estuvieron cerca de la extinción debido a su extracción excesiva y no regulada. Actualmente, el estado recuperó sus poblaciones de cocodrilo con aprovechamiento sustentable, dijo el mandatario.

Con la presencia y participación de alrededor de 300 expertos de 40 países, Carlos Joaquín inauguró la 26 Reunión del Grupo de Especialistas de Cocodrilos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (CSG-IUCN), que se celebra en Chetumal.

Ante la presencia del presidente ejecutivo interino de este grupo de especialistas, Alejandro Larriera, y del director general de Cooperación Internacional e Implementación de la Comisión para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), Hesiquio Benítez Díaz, Carlos Joaquín precisó que las acciones de conservación y el esfuerzo cooperativo de diversos actores ha permitido la recuperación de las poblaciones de cocodrilo. 

“Un claro ejemplo es el aprovechamiento sustentable del cocodrilo en la localidad de Chacchoben, aquí en Quintana Roo, en beneficio de la conservación de la especie y su hábitat, como para las comunidades locales que lo conservan y manejan, y de los actores que participan en su cadena de valor”, expresó.

 

Foto: Gobierno de Quintana Roo

 

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), Luis Torres Llanes, explicó que este evento mundial se realiza dentro de las estrategias que implementa Quintana Roo para avanzar en el proceso de recuperación y reactivación económica.

Añadió que permitirá compartir el conocimiento, la importancia ecológica y económica de los cocodrilos, e información sobre su estado de conservación; además, los cambios de percepción y actitudes en las personas, así como una mejor valoración del capital natural. 

Desede el 3 y hasta el 9 de julio se contemplan casi 90 presentaciones y cuatro conferencias magistrales sobre investigación y conocimiento, conservación, temas socioeconómicos y uso sustentable de cocodrilos. Además, realizarán talleres sobre veterinaria, taxonomía y de un novedoso método para el uso de drones en el monitoreo de nidos de cocodrilos. 

Harán también reuniones de los grupos de trabajo del CSG sobre interacción humano-cocodrilo, industria, zoológicos y la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), así como una sesión de 65 posters y un foro paralelo abierto al público en general con más de 20 ponencias y documentales.

Estuvieron en la ceremonia inaugural el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Efraín Villanueva Arcos; la presidente municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Idalia Martínez Hernández; el gerente administrativo de la UMA Cocodrila, Rolando Coral Hoil; la directora general de Ecosur, Carmen del Pozo de la Tijera, y el director general de Vida Silvestre, de la Semarnat, Roberto Aviña Carlín.

 

Lee: Avistan cocodrilo en playas de Tulum


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen