Este lunes se inauguró en Cancún el Foro de Acción Climática en el Caribe Mexicano, con la participación del titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sema) de Quintana Roo, Efraín Villanueva, quien hizo énfasis la importancia del Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030 y de la reciente publicación de la política de costas para hacer frente al cambio climático.
“Es importante porque en Quintana Roo su desarrollo corre a lo largo del litoral, lo que afecte la costa puede afectar el destino y esta política de costas además se estuvo trabajando en el contexto de la comisión intersecretarial de mares y costas, que preside la Secretaría de Marina, Semarnat y otras instituciones federales”, apuntó el funcionario.
Lee: QRoo: Presentan proyecto del Reglamento de la Ley de Acción de Cambio Climático
En la elaboración de esta política se consultó a varias instancias, para corroborar si era adecuada para Quintana Roo; dijeron que sí, preservando las competencias de cada instancia, lo que le permite al estado ser pionero en una política de esta naturaleza, detalló.
Se han establecido los instrumentos necesarios para ir armonizando lo que se tiene qué hacer y definir cómo se tiene que llevar a cabo para el cuidado de la relación del desarrollo económico con la preservación de los ecosistemas costeros.
“Creo que esto es lo más relevante que se alcanza con esta política, que ya está publicada en el Periódico Oficial del Estado. Totalmente alineada (con la Federación) y Quintana Roo es reconocido como el estado que tiene el interés de tener esta coordinación entre los tres niveles de gobierno, pero también con la participación del sector privado, que creo que es lo importante”, compartió Efraín Villanueva.
Todos estos trabajos se están dejando como base para la próxima administración estatal, que inicia el 25 de septiembre, puesto que dentro de unas semanas concluirán las labores de la actual.
El secretario afirmó que se está dejando un camino bien perfilado, bien coordinado con la federación, y se tendrá una gran oportunidad de fortalecer tareas y acciones en materia de política costera.
Durante el foro se resaltó que Quintana Roo se ha posicionado en la vanguardia para impulsar el proceso de descarbonización de la economía, pues cuenta con los instrumentos jurídicos e información actualizada para poner en práctica estrategias y programas para ello.
Aunado a que mediante el Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030 se han establecido proyectos enfocados en la lucha contra el cambio climático, uno de los problemas ambientales más graves que se enfrentan actualmente.
“Estamos dejando perfiles, acciones, proyectos para que la próxima administración los pueda consolidar”, concluyó el secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo.
Edición: Estefanía Cardeña
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya