QRoo: INAH incorpora a Ichkabal y Paamul II al programa de mejoramiento

Las dos zonas arqueológicas serán restauradas para formar parte del recorrido del Tren Maya
Foto: Tren Maya

El Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) incorporó al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) dos zonas en Quintana Roo: Ichkabal y Paamul II, dio a conocer en la conferencia de prensa mañanera de este miércoles el director del instituto, Diego Prieto.

Son dos zonas de nueva apertura, Ichkabal, en el sur del estado, y "Paamul II, que es esta zona que fue registrada en 2019, que se valoró en toda su dimensión en virtud de las obras del proyecto Tren Maya y que el presidente nos ha indicado que se restauren, que se conserven las estructuras arqueológicas de esta zona en la costa oriental de la península de Yucatán, estado de Quintana Roo y que será una zona de gran atracción prácticamente a un lado de la línea del Tren Maya”.

 

Foto: INAH

 

No dejes pasar: Así es Ichkabal, la ciudad maya que abrirá al público en Quintana Roo

 

Foto: INAH

 

Foto: INAH

 

Con esta incorporación, explicó el titular del INAH, Quintana Roo concentrará 10 de las 26 zonas arqueológicas las que formen parte del Promeza y que incluyen los cinco estados por los que pasará el Tren Maya: Tulum, Tankah, Cobá, El Meco, Muyil, Kohunlich, Chacchoben, Oxtankah, Ichkabal y Paamul II.

 

Foto: INAH

 

Foto: INAH

 

Sobre los avances de los trabajos arqueológicos en los tramos del tren que pasan por Quintana Roo, Diego Prieto detalló que en el 5 Sur trabajan actualmente de manera muy intensa junto con los consorcios constructores, la Secretaría de la Defensa Nacional y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo. Allí llevan 10.9 por ciento de avance y esperan reportar progresos más sustantivos en fechas próximas.

“En el tramo 5 Norte ya terminamos la prospección en campo, ya ubicamos cuáles son los monumentos que vamos a tener que registrar y recuperar y estamos avanzando también con fuerza; el último fin de semana tuvimos la valoración para iniciar con toda intensidad los trabajos  de prospección y excavación en los tramos 6 y 7”, manifestó el funcionario federal. 

 

Lee: Rehabilita INAH el sitio Moral Reforma en la ruta del Tren Maya

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán