El secretario de Turismo en el ayuntamiento Benito Juárez, Juan Pablo de Zulueta, dio a conocer que ya están integrando mesas de trabajo para establecer estrategias con las que puedan mitigar los efectos negativos generados tras las agresiones y bloqueos de taxistas en Cancún, aunque podrían tardar hasta seis meses en lograrlo.
Sin embargo, pese al daño a la imagen del destino, dijo que no esperan un impacto directo en la ocupación hotelera, sobre todo porque por lo menos la mitad de los visitantes son turistas repetitivos, que no han tenido ninguna complicación, que llevan años visitando el lugar y que seguirán haciéndolo.
Lee: Empresarios del Caribe Mexicano reprueban actuar de taxistas en Cancún
“Ayer nos reunimos con la Asociación de Hoteles, con su presidente Jesús Almaguer, con Javier Aranda (del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo), para saber cómo vamos a atacarlo; vamos a hacer unas mesas de trabajo para poder revertirlo, pero sí, no podemos dejar pasar esto”, reconoció.
Aunado a ello, compartió, se tienen mesas de diálogo con todos los involucrados en el tema de la movilidad con la intención de prevenir estas situaciones que llevan al desprestigio del destino.
Lo cierto es, apuntó, es que recuperarse de este golpe a la imagen y -sobre todo- que el gobierno de Estados Unidos retire la alerta de viaje que emitió hacia el destino, va a llevar un tiempo, pues si bien hay lazos de comunicación, son varios los procesos que tendrán que pasar, para que se retire.
“Yo creo que para que realmente podamos revertir esto, va a tardar como alrededor de seis meses. En cuestión de ocupación realmente esta situación (no se prevé). Yo platiqué con la cónsul (de Estados Unidos) y se sabe que puede haber manifestación en cualquier país, de maestros, de obreros, muchas situaciones. Lo que impacta y que sí es una situación incómoda es cuando se pone en peligro al turista y eso no ha pasado”, consideró.
Lee también: QRoo ya elabora reglas para operación de Uber: Mara Lezama
El tema tendrá el seguimiento pertinente y desde la Secretaría municipal de turismo se apoyará desde su trinchera, porque ante estas situaciones se debe apoyar al visitante.
Hasta ahora ha sido más la incomodidad por un bloqueo, por llegar tarde al aeropuerto o algún tour, sin embargo, incluso no hay ninguna denuncia de algo más grave, pero sí es algo que les interesa atender de manera urgente, detalló.
Lo que se buscará es que los taxistas realmente se sumen a esta nueva forma de trabajar, que vean que ellos también viven del turismo, que hay nuevas formas de moverse y que es decisión de cada ciudadano o turista, cómo viajar, añadió,
“Nosotros no estamos promocionando a ninguna plataforma, simplemente va a ser una decisión del ciudadano, la ciudadana o los turistas”, insistió.
Notas relacionadas:
-Se está trabajando en la solución del conflicto entre Uber y taxistas en QRoo: AMLO
-Tras días de acoso a conductores de Uber, detienen a cuatro taxistas en Cancún
-Aumentan las agresiones de taxistas hacia socios de Uber en Cancún
Edición: Estefanía Cardeña
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya