Akumal, el ''lugar de tortugas'' que enriquece la oferta turística de Tulum

La comunidad presenta una imagen pintoresca y atractiva
Foto: Cortesía Experiencias Akumal

Akumal, poblado ubicado 27 kilómetros al norte de Tulum, es un destino turístico reconocido a nivel internacional por ofrecer actividades recreativas, culturales y naturales al turismo. Su nombre maya, Akumal, significa “lugar de las tortugas”, que son el símbolo de este destino.

El sitio es conocido como casa de la tortuga por la múltiple oferta de la actividad de nado con el quelonio, que además prefiere sus playas para anidar durante la temporada de reproducción de la especie.

Severiano Cauich, agente de ventas de excursiones de la cooperativa “Experiencias Akumal”, explicó que hoy en día esta comunidad presenta una imagen pintoresca y atractiva con los murales que cubren desde la entrada hasta los interiores de la zona turística y urbana.

 

Lee: Akumal concentra más de 500 murales

 

Mencionó que este microdestino ofrece lugares turísticos como las playas, la laguna Yal Ku y una gran variedad de restaurantes con diferente gastronomía y diversidad de cuartos de hotel. Explicó que ya no se cuenta con acceso público a las playas (ante una disputa legal), por lo que se tienen que pagar 120 pesos por persona para ingresar.

Indicó que cooperativas como la de él ofrecen las actividades para el nado con tortugas: “les incluimos las entradas a la playa, baños, regaderas, casilleros, equipo de snorquel (chaleco salvavidas, máscaras y tubos nuevos) no se usan aletas, guía certificado, tour ecológico de una hora con las tortugas (no es en embarcación) y garantía de ver las tortugas por un precio de 520 pesos por persona”.

Dejó en claro que dan este servicio de nadar con las tortugas de manera responsable y ecológica, apegados a las condiciones de las autoridades como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de tal manera que se implementa la veda del nado dos veces al año: primero en febrero y luego en septiembre.

Por su parte, Manuel Aguilar Jiménez, con décadas dedicándose al sector turístico, explicó que desde los años 50 y 60 esta comunidad, ubicada en el corazón de la Riviera Maya, empezó a poblarse con las primeras familias, quienes vieron una oportunidad de mejorar su economía con los lugares naturales como las paradisíacas playas y la laguna.

Informó que hoy en día además del nado con las tortugas hay senderismo, pesca deportiva y buceo, así como excursiones para conocer rituales, usos y costumbres de familias mayas.

A las afueras del poblado, dijo, se encuentra el parque natural Aktun Chen (que en maya significa "cueva con cenote en su interior"), el cual cuenta con un serpentario y admiración de fauna como los monos araña.

 

No dejes pasar: Angelina Jolie convive con apicultoras en Akumal

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo

Ap

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram

La Jornada Maya

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY