Ante los múltiples apagones ocurridos en todo Quintana Roo en las últimas semanas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que ya se están construyendo dos plantas de ciclo combinado para resolver el problema y mejorar el servicio, lo anterior en su visita de este fin de semana para supervisar las obras federales que se construyen en el estado.
“No va a haber ningún problema de energía porque se están creando dos plantas de ciclo combinado, no va a faltar la luz en la península de Yucatán, desde luego no va a faltar la luz en Quintana Roo, ni en Campeche y ni en Yucatán, estamos construyendo dos plantas: una en Mérida y otra en Valladolid”, indicó al ser abordado por medios locales a su salida del hotel donde pernoctó en Chetumal.
Lee: Llegan generador y rotor que servirán en nuevas centrales eléctricas de Yucatán
En la breve atención que brindó a los medios de comunicación el presidente dejó en claro que estas fallas eléctricas no tienen nada que ver con los trabajos del Tren Maya. Tras su recorrido por Campeche la tarde del viernes, López Obrador arribó a la capital del estado de Quintana Roo ya entrada la noche para realizar una supervisión más de los avances del Tren Maya, que está a cinco meses de su puesta en operación.
A su salida del hotel Fiesta Americana este sábado fue abordado por pobladores de Tihosuco, localidad del municipio Felipe Carrillo Puerto, quienes solicitaron terminar la indemnización de terrenos expropiados hace más de 50 años para la construcción de la vía corta a Mérida y también habitantes del asentamiento irregular Los Flamingos, los cuales denuncian hostigamiento y amenazas para obligarles a desalojar.
Recordó que el 1 septiembre será la fecha en la que se llevará a cabo la primera prueba de supervisión y recorrido en el Tren Maya desde Campeche hasta Cancún, que corresponde a los tramos 3 y 4.
Supervisión de obras
“En este año llevamos 14 semanas de supervisión del Tren Maya. Hoy por la noche se terminan de colar 3 mil 700 metros lineales de la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Tulum. Además, ya está en Cancún el primer tren, al cual nos subiremos el 1 de septiembre para probarlo antes de su inauguración en diciembre de 2023”, publicó el presidente en sus redes sociales, acompañado de un video del sobrevuelo por la terminal aérea en construcción.
En tanto, respecto a la gira de este sábado, Mara Lezama, gobernadora del estado de Quintana Roo, publicó en sus redes sociales que acompañó al presidente a supervisar los trabajos del nuevo aeropuerto internacional de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, el cual ya supera el 55 por ciento de avance.
“Una mega obra transformadora que genera cientos de empleos y permitirá llevar los beneficios del turismo a las comunidades que más lo necesitan, además de brindar mayor conectividad y comodidad a nuestra población y visitantes para disfrutar de todo Quintana Roo”, comunicó la gobernadora.
Notas relacionadas:
- SRE promueve inversión europea en el Tren Maya y el corredor Interoceánico
- Ambientalistas de Bacalar solicitan suspender obras del tramo 6 del Tren Maya
Edición: Fernando Sierra
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada