La maya, una cultura ancestral que todavía enfrenta grandes adversidades

El machismo, la desaparición de la lengua y de las tradiciones: los principales retos
Foto: Juan Manuel Valdivia

La cultura maya está llena de riquezas ancestrales, pero también de grandes adversidades como el machismo, algo que ha sido un gran reto para las mujeres, expresó Faviola Canché Ay, licenciada en derecho originaria de Tulum y quien tiene un proyecto de turismo comunitario en la localidad indígena de San Silverio, ​​en el marco del Día Nacional de la Cultura Maya, que se conmemora el 21 de diciembre.

El poder Legislativo mexicano estableció en 2014 el 21 de diciembre de cada año como el Día Nacional de la Cultura Maya. Este día coincide con un evento astronómico importante, el solsticio de invierno. Para los antiguos mayas esto tenía especial relevancia en su calendario, marcando el inicio de un nuevo ciclo.

Cuestionada sobre esta fecha, la licenciada Canché Ay apuntó que en el estado de Quintana Roo predomina la cultura maya y ello ha dado muchísimos beneficios, pero también tiene sus aspectos negativos porque como mujer dentro de una cultura milenaria ha enfrentado varios retos debido a que el patrón cultural que predomina en esta región es el machismo, hablando principalmente de la zona maya, donde está agrupado el mayor número de personas indígenas y mayahablantes.

“Dentro de esta cultura, donde predomina el machismo, se le quita muchísimas oportunidades a las mujeres y hay preferencia lógicamente hacia las personas masculinas, esto ha provocado que muchas mujeres, como yo, logren la superación personal con muchísimo esfuerzo, y me refiero a que tardan muchísimo en salir de sus hogares porque a muchas no las dejan estudiar su licenciatura después de su bachillerato y tal parece que tienen que casarse para poder salir de sus casas”, expresó.

Consideró que pocas personas han abierto su mente y le han dado la oportunidad a sus hijas de superarse y eso es demasiado difícil de sobrellevar, aunado a que también sufren desprecio para ser contratadas por ser mujeres.

Explicó que al ver esta situación y querer ayudar o cooperar para la cultura, en el 2019 tuvo la oportunidad de alzar la voz en el Congreso local para pedir que se desglosara específicamente lo que entendemos por cultura y también solicitó que se tomara en cuenta a las personas que viven en los pueblos para cualquier acción, estudio o investigación que se desea realizar sobre lo que es la cultura maya, porque los mayas conocen sus orígenes, su valorización de la esencia, la espiritualidad y el amor por sus raíces.

“Eso ayudaría muchísimo a revalorizar esta cultura que hace falta de manera urgente, así como muchas cuestiones culturales como el jéets' méek' o bautizo en maya o incluso nuestra lengua que se están perdiendo y entonces es algo terrible, no puede ser posible que al cabo de algunos años no podamos hablar completamente maya o no podamos ver cómo se hace realmente el bautizo maya y nosotros como indígenas mayahablantes no podemos dejar que esto suceda”, acotó.

Expuso que confía en que hay muchas mujeres y hombres dentro y fuera de Quintana Roo que están haciendo pequeñas acciones que en algún momento van a cambiar el mundo o revolucionar si así lo queremos y solamente que hace falta hacer buen equipo.
 

Iniciativas en pro de la cultura maya

Añadió que para fortalecer estas acciones ella tiene un grupo de turismo alternativo con un enfoque cultural donde dan recorridos guiados por comunidades de la zona maya de Tulum para que la gente se sienta orgullosa de que personas de fuera admiren lo que ellos hacen, sus costumbres, haceres, saberes y folclor.

Adicionado a ello, dio a conocer un proyecto de documentación lingüística maya audiovisual que están realizando con Centro GEO, que está integrado al Sistema Nacional de Centros de Investigación (Conahcyt); la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y Grupo Kellogg's, el cual se desarrolla a nivel peninsular y que va a ayudar muchísimo a la cultura porque se está documentando en campo para tener una idea exacta de todas las variantes de la cultura maya.

“Somos chicos que vienen de Campeche, de Yucatán y algunos de Quintana Roo, nosotros estamos haciendo el trabajo, donde la idea es que se pueda crear una plataforma digital donde cualquier persona pueda entrar y buscar una palabra en maya y escuche, entienda el concepto y sepa pronunciarla como los mayahablantes. Esto nos brindaría reconocimiento a nuestra lengua, reconocimiento al pueblo y pues es algo maravilloso que seguramente en un futuro lo hemos de conseguir”, externó. 

Para terminar, expuso que como mujer le seguirá “echando ganas” para poder inspirar muchísimo a los jóvenes para que ellos puedan buscar su misión de vida, “siento que cuando tú sabes cuál es tu misión de vida todo fluye, porque ayudas a los tuyos, ayudas a tu pueblo, ayudas a tu cultura y ayudas a tu país. Buscamos hacer equipo, no estar adelante del hombre, sino a lado y no restarle mérito a nadie”.

 

Sigue leyendo: 

Rinden homenaje en la FIL Guadalajara al poeta maya yucateco Pedro Uc Be

Recuento de los principales hallazgos en la zona maya este 2023

Imparten taller de pompones para el empoderamiento de la mujer maya en Tulum

Mediante la música podemos despertar el interés por la lengua maya: Pat Boy

Autor maya James Sarao recibe el Premio de Literaturas Indígenas en la FIL 2023

Deer Crusade, el videojuego creado por yucatecos inspirado en la cultura maya

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase