Promocionan contratación de seguros de parte de las Pymes en QRoo

El estado destaca a nivel nacional por su cultura de prevención ante desastres naturales
Foto: Juan Manuel Valdivia

Quintana Roo es de los estados en donde más cultura de prevención existe en la contratación de seguros hidrometeorológicos, sin embargo, aún hay mucho por hacer a nivel de pequeñas y medianas empresas (Pymes), expuso Brenda Dinorah Hernández, representante de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros, Sección Cancún (Amasfac).

“Seguimos con el problema de la falta de cultura en los seguros, ahora si que en el momento en que hay o se presenta algún siniestro, ya sea catastrófico o generalizado, es cuando empiezan a quererse cubrir y ver las opciones de los seguros”, expuso.

Sin embargo, se está trabajando en busca de avanzar como asociación y promover ese acercamiento para que al menos tengan como una opción la adquisición de seguros que se acomoden a las condiciones de cada empresa o persona. Lo cierto es, acotó, que hoy en el promedio nacional todavía no se alcanza ni 3 por ciento en el PIB, lo que confirma la falta de cultura en esta materia.

“Quintana Roo se puede decir que es de los estados donde hay más cultura (de contratación de seguros) que en otras partes de la república. Al final la influencia extranjera y las grandes cadenas hoteleras, la experiencia que hemos tenido aquí hablando específicamente de todos los riesgos por fenómenos hidrometeorológicos, donde van incluidos huracanes, tormentas, vientos tempestuosos, ha hecho que en un momento dado exista determinada cultura, sobre todo para casa habitación y hoteles”, aseveró. 

Pero existe un segmento en el que no han logrado influir demasiado, pues las pequeñas y medianas empresas no han logrado involucrarse en los seguros, lo ven como un gasto y no como una inversión, ni en protección a su patrimonio, que es en lo que deberían enfocarse.

Al hacer un comparativo entre el huracán Wilma en Cancún y Otis en Acapulco, especificó, el último se convirtió en el tercer siniestro más grande pagado por aseguradoras, pero no se compara con Wilma y la diferencia es precisamente la cantidad de bienes asegurados en Quintana Roo versus los no asegurados en Acapulco.

De acuerdo con el año algunos tipos de seguros van en aumento y otros bajan, como con la pandemia, cuando incrementaron los seguros médicos y los de vida, pero ahora están a la baja al olvidar que existen otras enfermedades.

 

No dejes pasar:

Seguros, naturaleza y catástrofes

Recuerdan la importancia de los seguros contra desastres naturales en zonas susceptibles a huracán

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro

Afp

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco