Quintana Roo > Sociedad
La Jornada Maya
01/07/2024 | Playa del Carmen, Quintana Roo
Conforme fluyen los pronósticos sobre la trayectoria del huracán
Beryl, que
impactará a fines de esta semana las costas de Quintana Roo, en los municipios del estado se van tomando las medidas preventivas necesarias para evitar mayores daños materiales y salvaguardar a la población. Actualmente, la entidad está en alerta azul.
En Tulum, el Comité Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos se reunió la mañana de este lunes, presidido por el presidente municipal Diego Castañón, e informó a la prensa y ciudadanía en general que todas las brigadas siguen activas y atendiendo todos los reportes de afectaciones por las lluvias.
Foto: Miguel Améndola
Shalon Rojas, meteoróloga de la Dirección de Protección Civil, informó que durante las próximas 48 horas este fenómeno continuará en la zona del Caribe oriental, pero cuando esté en el centro del Caribe es cuando se podrá tener una mayor certeza de su trayectoria. Dijo que el “cono de incertidumbre” seguirá cambiando para entre el jueves y viernes, por lo que siguen recomendando a la población informarse y prepararse correctamente.
Manuel Castilla James, director general de Protección Civil y Bomberos, indicó que se encuentran coordinados con la Asociación de Hoteles de Tulum para atender a los turistas en caso de que la contingencia lo amerite. Apuntó que tienen mesas de trabajo para dar atención a situaciones como la actual.
Refugios listos en Solidaridad
En Solidaridad, el titular de Protección Civil, Jorge Oropeza, dio algunas recomendaciones para los ciudadanos ante la llegada de algún fenómeno hidrometeorológico, como: asegurar las tapas de los tinacos, tanques de gas y aires acondicionados, proteger ventanas con tablas o cruzarlas con cinta; exhortó además, a no caer en pánico y seguir las recomendaciones de las autoridades.
Detalló que es importante se tenga a la mano una mochila de vida, la cual debe contener: un botiquín de primeros auxilios, documentos importantes en bolsa o en digital, víveres enlatados y agua embotellada, en caso de tener mascotas llevar alimento y correa, radio y linternas con pilas, algún kit de herramientas y baterías.
Foyo: Ayuntamiento de Solidaridad
Asimismo, informó que se han preparado 45 refugios, 36 de ellos en Playa del Carmen y nueve en Puerto Aventuras, así como 47 autorefugios en hoteles.
El cuerpo de Bomberos, además de la limpieza de alcantarillas, está atendiendo reportes de árboles que están en riesgo de caer, por lo que la ciudadanía puede reportar de manera de directa el tema de los árboles que consideren que pueden ser un riesgo al número de emergencias 911 o al 984 879-3669.
Llaman a la calma en Benito Juárez
“Hacemos un llamado a la calma y a evitar estados de alarma que puedan ser contraproducentes”, señaló el encargado de despacho de la presidencia municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández.
Algunos de los ejemplos de medidas de prevención que dio son: evitar las compras de pánico, sacar la basura únicamente en el horario y día que corresponde a la recolección de la zona en la que habitan, no hacer caso de información falsa en redes sociales y mantenerse atentos únicamente de mensajes de las fuentes oficiales de la autoridad.
Sigue leyendo:
Edición: Estefanía Cardeña
Edición: Estefanía Cardeña