Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
30/07/2024 | Cancún, Quintana Roo
Quintana Roo ha logrado reducir poco a poco los casos de dengue, avanzando de un primer lugar nacional que ocupó el año pasado hasta el sitio 12, en el que está actualmente, informó Flavio Carlos Rosado, titular de la Secretaría de Salud (Sesa) en el estado.
“El año pasado estuvimos entre un primer y un tercer lugar (nacional) en número de casos, fue un año complejo en cuanto a dengue y otras arbovirosis y este año hemos venido cambiando de posiciones. El viernes pasado nos dieron la noticia de que habíamos logrado el lugar 12 y no quiero que se entienda como un discurso para nada triunfalista, pero de haber estado en primer o tercer puesto, cuando el peor lugar es el primero y el mejor el estado 32, hemos bajado a la posición número 12”, informó.
Además, dijo, una cifra también alentadora es que el estado que ostenta el mayor número de casos de dengue en la actualidad más o menos tiene cinco veces más casos que Quintana Roo. Hizo énfasis en que por más de 15 años no se había invertido recurso estatal al tema de la lucha contra el dengue y otras arbovirosis y el año pasado se invirtieron 163 millones de pesos y este año 300 millones de pesos.
Este trabajo conjunto con los municipios a través de las y los presidentes municipales, a través de las y los directores de Salud, la sociedad civil con el tema de descacharrización y esta inversión ha sido fundamental para poder mejorar las cifras, aseguró el funcionario estatal.
“Estamos trabajando de manera sólida la estrategia, estamos trabajando de la mano con la federación como le hicimos desde el principio con el director general de epidemiología del país, el doctor Gabriel García… incluso vino a trabajar durante el huracán Beryl con nosotros, para efectos de tomar estrategias inmediatas y que tanto el tema de las aguas en Chetumal como en Tulum no nos generaran un conflicto que aumentara los casos de dengue”, relató.
De los casos de dengue registrados este año en el estado, 845 han sido en Benito Juárez y 586 en Othón P. Blanco; el tercer lugar es Solidaridad, aunque no especificó la cifra en ese lugar.
“La estrategia evidentemente es atacar las zonas, les llamamos las zonas calientes, que es donde hay más problema obviamente. Nosotros todo el año trabajamos porque a veces piensan que nada más nos ponemos a trabajar con vectores y atacando al dengue en estos momentos, pero hay un programa anual que simplemente se va modificando dependiendo lo que vamos viendo que va pasando en cuanto a las semanas epidemiológicas”, enfatizó.
Flavio Carlos Rosado junto a Julio César Gómez Torres, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, participó este martes en la inauguración de las Caravanas de Salud en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Benito Juárez, donde por primera vez las personas privadas de su libertad pudieron tener el acceso a servicios que van desde consultas médicas, atención dental, exámenes de laboratorio clínico, estudios de imagenología como rayos X, ultrasonidos, así como atención sicológica y asesoramiento nutricional.