IMSS QRoo llama a mantener monitoreo constante de los niveles de glucosa

Este mes el instituto realizará acciones de difusión y activaciones físicas
Foto: IMSS QRoo

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que fue el pasado 14 de noviembre, desde el IMSS Cancún se reiteró el llamado a reforzar el monitoreo de glucosa y las acciones preventivas tanto para quienes no tienen la enfermedad como para quienes ya la padecen pero pueden evitar complicaciones severas.

“Se conmemora los días 14 de noviembre como el Día Mundial de la Diabetes y esto genera un compromiso no sólo en el IMSS, sino en todas las instituciones de salud, en seguir fortaleciendo estas estrategias para minimizar los riesgos o las complicaciones que conlleva la diabetes, sin olvidar esta parte preventiva que es la búsqueda intencionada y este tamizaje en este grupo de riesgo”, especificó Guillermo Rodríguez Hipólito, jefe de Enfermería de la Unidad de Medicina Familiar número 15 en Cancún.

Por parte del IMSS local, durante este mes habrá acciones de difusión y activaciones físicas, que es una herramienta de prevención de la enfermedad; además, los módulos preventivos utilizan constantemente los reactivos para tomar la glucosa capilar, que es un tamizaje indispensable para saber qué conductas deben seguirse dependiendo de los niveles registrados.



Foto: IMSS Quintana Roo

Este tamizaje se puede realizar tanto en ayuno como de manera aleatoria, es decir, cuando la persona ha consumido algún tipo de alimentos, para lo cual tienen unos valores ya predispuestos para poder determinar si es una glucosa normal, prediabetes o sospecha de diabetes. 

Una glucosa normal en ayuno es de 70 a 99 y una sospecha de prediabetes es que en ayuno la prueba salga de 100 a 125. Si la misma prueba con alimentos sale arriba de 125  ya hay sospecha de diabetes.

“Aquí es importante porque hace 20 años o eras diabético o no. Ahorita esta parte de decir prediabetes sí nos ayuda y debemos de trabajar con esta población, porque está a un pasito, si no se le orienta, si no se le redirige o no hay alguien que le diga que tiene que cambiar ciertos hábitos modificables, de caer en una diabetes”, advirtió Rodríguez Hipólito.

De acuerdo con la encuesta nacional de salud y nutrición del 2018, se identificó una prevalencia de diabetes en la población mayor de 20 años del 18%; esas son personas que ya están diagnosticadas, pero hay un porcentaje que va del 3 al 5 por ciento de la población que son diabéticos y no lo saben. Se estima que 22 por ciento de los encuestados tienen prediabetes, es decir, casi 40 por ciento de la población mexicana está en riesgo de altos niveles de glucosa.


Lee:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar