Invitan a conocer en imágenes la riqueza biocultural de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, en Tulum

La muestra conmemora el 39 aniversario del parque y consta de 40 fotografías
Foto: Miguel Améndola

Sian Ka’an: donde nace el cielo, santuario de vida, una exposición que conmemora el 39 aniversario de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, está presente en Tulum desde el pasado 1 de febrero, cuando se inauguró en el domo del parque Dos Aguas, mientras que del 2 de febrero al 2 de marzo estará en el Museo Regional de la Costa Oriental, en el Parque del Jaguar.

La muestra, que previamente estuvo expuesta en el Teatro de la Ciudad de Felipe Carrillo Puerto (ambos municipios comparten la reserva natural), consta de 40 fotografías de reconocidos artistas. Erika López, promotora de este evento, dijo que el objetivo es resaltar la relevancia de esta reserva, declarada Patrimonio de la Humanidad.

Informó que la exposición, realizada con el apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y los Ayuntamientos de Felipe Carrillo Puerto y Tulum, cuenta con la colaboración de aliados como Hola Tulum, Amigos de Sian Ka'an y Slow Food, así como de los talentosos fotógrafos Brisa Sánchez, Emiliano Zarazúa, Orozco Roberto u Oscar Guzmán, con fotos del Archivo Conanp, Omar Ortiz, y Víctor Rosales.


Foto: Miguel Améndola

Asimismo, indicó que participan organizaciones clave como Comunidad y Biodiversidad (COBI), El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y el Sistema Acuífero de Quintana Roo (Cindaq). En el evento inaugural, realizado en el domo del parque Dos Aguas, los asistentes pudieron disfrutar de la presentación gastronómica del baluarte de Sian Ka'an: la langosta espinosa, una experiencia turística que celebra los saberes ancestrales y la sostenibilidad. La tarde culminó con una presentación musical a cargo del biólogo y artista Arturo Bayona.

El 2 de febrero a las 12 horas la exposición se inauguró en el Museo Regional de la Costa Oriental, ubicado al interior del Parque del Jaguar, donde los residentes de Tulum pueden ingresar gratuitamente; incluso las escuelas de la región podrán acceder de manera gratuita, ofreciendo a los estudiantes una oportunidad invaluable para conectar con el patrimonio de su territorio y aprender a valorarlo.


Foto: Miguel Améndola

Erika López resaltó que este evento es completamente sin fines de lucro, está diseñado para promover la conservación, el conocimiento y el respeto hacia este invaluable legado natural. Además, busca fortalecer los vínculos entre la comunidad y la reserva, fomentando un sentido de pertenencia y responsabilidad compartida.

En esta ocasión, refirió, se renueva el compromiso con los derechos de la naturaleza, reconociendo a Sian Ka'an como un ente vivo, con valor intrínseco, cuya existencia debe ser protegida y respetada, no solo por sus servicios ecosistémicos, sino por su papel esencial en el equilibrio del planeta.

Invitó a toda la comunidad a unirse en esta conmemoración, “que nos recuerda nuestra conexión con Sian Ka'an y la responsabilidad compartida de proteger este santuario de vida para las generaciones presentes y futuras”.

Sigue leyendo: 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres