Repavimentación de la avenida 115 mejorará la movilidad de 72 mil habitantes de 'Playa'

La obra incluye el escarificado de carpeta asfáltica existente, la nivelación y compactación de terracerías
Foto: Ayuntamiento de Playa del Carmen

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado. anunció la repavimentación integral de la avenida 115, en el tramo que va de la calle 11 Sur hasta la calle 40, en ambos sentidos, de la colonia Ejido, como parte del programa de obra pública 2025, que busca mejorar la movilidad urbana, la seguridad vial y la calidad de vida de los ciudadanos..

Con una inversión de 17 millones 997 mil 813.45 pesos, esta obra incluye el escarificado de carpeta asfáltica existente, la nivelación y compactación de terracerías, así como la aplicación de una nueva carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, garantizando mayor durabilidad y mejor tránsito vehicular.

“En Playa del Carmen estamos gobernando con hechos. Esta obra no sólo representa una vialidad renovada, sino un compromiso cumplido con las y los ciudadanos que merecen calles seguras, funcionales y dignas”, destacó Estefanía Mercado.

Además, la repavimentación contempla el suministro y aplicación de pintura termoplástica sobre carpeta y guarniciones, así como la elaboración e instalación de señalamientos horizontales y verticales, reforzando la seguridad para conductores, peatones y ciclistas.

El proyecto incluye 11 mil 652.74 metros cuadrados de escarificado, riego de impregnación y nueva carpeta asfáltica; 3 mil 293.87 metros lineales de pintura termoplástica sobre carpeta y mil 712.35 metros lineales de pintura termoplástica sobre guarniciones.

Más de 72 mil habitantes de Playa del Carmen se verán beneficiados con esta obra, que conecta zonas residenciales, comerciales y escolares de alta circulación. Esta acción forma parte del compromiso de la presidenta municipal Estefanía Mercado por construir un Playa del Carmen más ordenado, seguro y próspero, a través de una obra pública con visión social, enfocada en mejorar la infraestructura urbana y generar bienestar colectivo.

“Cuando se gobierna con honestidad, el dinero alcanza, y los resultados se notan en cada calle recuperada, en cada colonia atendida y en cada familia beneficiada”, subrayó la alcaldesa.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos