Pese a avances, aún falta en la simplificación de trámites para abrir una empresa: Amexme Riviera Maya

Señala que los procedimientos deberían trascender los periodos gubernamentales
Foto: Rosario Ruiz

Aunque se han logrado avances en la agilización de trámites para abrir y mantener en la formalidad una empresa, todavía falta por hacer para lograr un funcionamiento óptimo, indicó Valeria Rindertsma, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) Riviera Maya. 

“Se han implementado varias herramientas, como la digitalización y simplificación de trámites con el tema de la ventanilla única; sin embargo, falta mucho trabajo. Todavía no está completamente implementado, hay varios trámites, varias secretarías, que aún van muy lento”, señaló. Serviría mucho también -opinó- el que los procedimientos trasciendan los periodos gubernamentales y no cambien con cada administración.



Foto: Rosario Ruiz


Comentó que como asociación constantemente participan en reuniones con las autoridades para hacer una retroalimentación sobre las herramientas implementadas. Consideró que hay voluntad para que se dé la colaboración necesaria en beneficio de los emprendedores. Entre los trámites más engorrosos citó los que se hacen en Protección Civil

“Es simplificar, evitar la burocracia excesiva, el que en cada secretaría te pidan la misma documentación y sobre todo cuando son renovaciones, que cada año tienes que presentar todo de nuevo. De nada sirve estar buscando más inversiones cuando a los empresarios locales nos están sobreregulando, gracias a esa sobreregulación crece el comercio informal, porque te es más fácil trabajar así”, detalló.

Valeria Rindertsma invitó a la toma de protesta de la mesa directiva 2025-2028 de Amexme Riviera Maya, que se llevará a cabo el próximo 9 de octubre en el hotel El Dorado Royale. El evento reunirá a más de 400 personas y contará con la presencia de distinguidas invitadas, como la gobernadora Mara Lezama Espinosa; la presidenta nacional de Amexme, Ivett Bonifaz Famania; y la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado Asencio.

En rueda de prensa acompañada de las socias de la asociación, entre ellas la presidenta ex oficio Liliana Bravo Mena, Valeria Rindertsma indicó que el nuevo consejo directivo se ha propuesto fortalecer la competitividad, construir una agenda de negocios con alcance nacional e internacional y trabajar con legisladores para incidir de manera efectiva en políticas públicas que favorezcan al sector empresarial y a las mujeres.

Entre los logros más destacados de la asociación en lo que va de 2025 se encuentran la participación en el Consejo Coordinador Empresarial, Coparmex y la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia; continuidad del programa para emprendedoras PASE y Mujeres en la Ciencia; así como de programas institucionales como el Reto Tetrapack, Negocio Seguro y Carril Rosa.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Universidad Nacional Rosario Castellanos es un hecho y en terrenos que dejarán de ser de 'Alito': Sansores

La gobernadora de Campeche mencionó que su desafuero ''va caminando''

La Jornada Maya

Universidad Nacional Rosario Castellanos es un hecho y en terrenos que dejarán de ser de 'Alito': Sansores

Ricardo Raphael retrata lo peor de México

Invitación a la lectura de 'Fabricación'

Rulo Zetaka

Ricardo Raphael retrata lo peor de México

Sumud Flotilla asegura que el acompañamiento ''desmoraliza y fractura'' la misión humanitaria a Gaza

Marina italiana ofrece escoltar sólo hasta el punto de peligro; Turquía rescataría en caso de necesidad

Efe

Sumud Flotilla asegura que el acompañamiento ''desmoraliza y fractura'' la misión humanitaria a Gaza

​Política y corrupción: un ecosistema a la mexicana

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

​Política y corrupción: un ecosistema a la mexicana