Al certificar hechos en flagrancia ocurridos en el municipio de Benito Juárez el pasado lunes cuando elementos policiales reprendieron una manifestación de manera violenta con uso de armas de fuego, el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), Marco Antonio Toh Euán, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por lesiones, represión y lo que resulte en contra de quien se determine como responsable, en este caso elementos de la policía municipal.
Antes de presentar la denuncia penal, Toh Euán convocó a representantes de medios de comunicación para informar que si bien se trató de hechos violatorios de derechos humanos, también incurre en hechos delictivos tipificados en el Código Penal.
Explicó que la ley estatal faculta al organismo defensor de los derechos humanos a que cuando tengan conocimiento de un delito, en este caso en flagrancia, toda vez que personal de la comisión mantuvo un acompañamiento durante toda la movilización y existe una fe pública que sostiene los hechos de violencia que se registraron.
“Hasta donde tenemos conocimiento en video evidencia son municipales, ¿qué pasaría? Nosotros tenemos la responsabilidad total de la investigación porque por competencia la ley dice que cuando son hechos de violación de derechos humanos por autoridades estatales o municipales va a tener que ser la comisión estatal la que revise, a menos que sea una autoridad federal, en ese caso tendría que turnarse a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)”, dijo.
La CNDH, por su parte, hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que se lleve a cabo “una investigación objetiva, sin dilación, independiente, y seria, que evite la impunidad en el presente caso, analizando ampliamente el ejercicio de la fuerza pública por los elementos estatales responsables, así como en irrestricto apego a las líneas de indagación vinculada con la labor periodística de las presuntas víctimas del evento”.
Amnistía Internacional mediante un comunicado expresó: “Exigimos informar quién dio la orden del uso excesivo de la fuerza y de armas letales, dar a conocer la corporación policíaca que participó e investigar y sancionar estas violaciones a los derechos humanos” y lamentó que Quintana Roo sea “un estado más que reprime las manifestaciones de mujeres”.
Mientras que la oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos condenó el uso excesivo de la fuerza, incluido el uso de armas de fuego, por la policía municipal de Benito Juárez.
“Las autoridades deben respetar, proteger y promover el derecho a la manifestación. No debe hacerse uso de armas letales en protestas pacíficas. La policía debe regirse por principios de uso de la fuerza, que incluyen la necesidad, proporcionalidad, prevención y rendición de cuentas”, dio a conocer el organismo en sus cuentas oficiales.
A través de redes sociales, ONU Mujeres exhortó a las autoridades a cumplir los protocolos de género y ser respetuosos de los derechos de las mujeres. Por su parte, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) reprobó el uso de la fuerza pública para reprimir la manifestación.
También te puede interesar: Condena ONU Mujeres represión en Cancún
Inmujeres y colectivos peninsulares condenan represión en Cancún
La Red de Feministas Peninsulares, que incluye a colectivos como Marea Verde Quintana Roo, Colectiva Brujas Ceiba, Mujeres sin Maquillaje y REDefine Quintana Roo, entre otros, dio a conocer un pronunciamiento donde reivindican su derecho a vivir una vida libre de violencia.
Exigen a los gobiernos municipal, estatal y federal una investigación amplia en contra de los responsables de estas agresiones, así como el inicio de las investigaciones en contra de las autoridades que dieron la orden de repeler con fuego la manifestación, así como el acompañamiento a las víctimas de “estos graves hechos que nos indignan”.
Edición: Laura Espejo
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe