Foto: Ayuntamiento de Isla Mujeres

 

Justo frente de Cancún está ubicado uno de los destinos más paradisiacos y tradicionales de Quintana Roo: Isla Mujeres, que pese a su cercanía con el “gigante” turístico de Latinoamérica ha logrado conservar su esencia propia, incluso la isla ya era conocida (y famosa) aun antes de que se desarrollara Cancún, recuerda el director general de Turismo municipal, Gustavo Rodríguez Orozco.

“El nombramiento como Pueblo Mágico ha sido un valor agregado a la promoción, por el hecho de que son muy buscados, más por el turismo nacional. A nivel internacional Isla Mujeres se ha posicionado desde hace muchos años con sus atractivos propios: somos un pueblo turístico y de pescadores”, asentó.

Recordó que Playa Norte figura anualmente entre las 25 playas más bonitas del Caribe según Tripadvisor. Hay atractivos naturales, culturales e históricos, como la hacienda Mundaca, snorquel y buceo en el arrecife y nado con tiburón ballena. A pocos kilómetros de la ínsula está Isla Contoy, un parque nacional, y en los últimos años se ha detonado la zona continental con Costa Mujeres.

“Isla Mujeres es la madre de Cancún, recordemos que todo el territorio de lo que hoy es Cancún le pertenecía a Isla Mujeres y antes de que se creara Isla Mujeres ya era visitado por el turismo internacional. Aquí se filmó la película Tintorera, en 1977”, menciona Rodríguez Orozco.

Señaló que la isla fue impulsora de la modalidad “pesca y libera” y también es un destino reconocido de la pesca deportiva. Ante la carencia de recursos federales, aseveró, el municipio y el estado se han encargado de la promoción turística.

Aunque en la isla hay 67 hoteles de diferentes categorías y en la zona continental sólo 14, estos últimos ya la superaron en número de habitaciones, al tratarse de resorts de grandes cadenas internacionales. Al 24 de febrero de este año Isla Mujeres registró 51 por ciento de ocupación hotelera general: 35 por ciento en la isla y 52 por ciento en la zona continental.

“Isla Mujeres está abierta, trabajamos con la certificación sanitaria turística, con los nuevos protocolos pero listos para recibir a todos aquellos que quieran visitarnos”, concluyó.

 

También te puede interesar: 

Ts’o’ok u káajal u chíikpajal meyaj táan u beeta’al ti’ le óoxp’éel túumben Pueblos Mágicos yaan tu péetlu’umil Yucatán

Maní continúa reinventándose a tres meses de ser nombrado Pueblo Mágico

Bacalar, una joya turística en crisis

Aumenta 20 por ciento el turismo en Sisal luego de distinción turística

Evaluaciones continuas obligan a Tulum a mantener los estándares de calidad

Estudios turísticos revelan impacto de la globalización

Desde este año, Pueblos Mágicos deben regirse por un programa estatal: Sedetur

'No sólo es tener los Pueblos Mágicos sino darles el valor que merecen': Michelle Fridman

 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

Política de Bienestar saca de la pobreza a 13.5 millones de mexicanos, informa Ariadna Montiel

La titular de la dependencia federal compareció ante el Senado en su Primer Informe

La Jornada Maya

Política de Bienestar saca de la pobreza a 13.5 millones de mexicanos, informa Ariadna Montiel