Texto y fotos: Quadratín
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 25 de septiembre, 2018

A través del arte y el compromiso de padres de familia, fue rescatada la escuela primaria [i]Naciones Unidas[/i], que estaba a punto de cerrar por su abandono. Con varias acciones de respeto al Medio Ambiente, así como murales realizados por artistas internacionales del [i]Proyecto Panorama[/i], el centro escolar revivió y aumentó incluso su matrícula.

La asociación civil, que desde hace dos años interviene en el rescate de espacios públicos en Cancún mediante el arte, informó que es un éxito el trabajo realizado en la primaria ubicada en una de las primeras colonias de Cancún, la Donceles 28.

También explicó que el actual director de este centro educativo, Óscar Silva Castro, estuvo a punto de cerrar por la falta de matrícula: “apenas de 25 niños por grupo, ya que los padres de familia optaron por otras escuelas ante el abandono que registraba la zona y de los 12 grupos de primaria se redujeron a 10 por la falta de estudiantes”.

De tal forma, las autoridades educativas plantearon entonces la posibilidad de cerrarla; sin embargo, con el apoyo del programa [i]Proyecto Panorama[/i] y los padres de familia, el área se rescató y se remozó la zona y la escuela.

En tanto, Ray Santiesteban, informó que el programa [i]Proyecto Panorama[/i] ha intervenido en más de 30 espacios públicos, y una escuela pública en Cancún y la Riviera Maya; en los cuales, se ha llevado infraestructura, iluminación, limpieza y arte.

En el caso de la escuela Naciones Unidas, donde se pintaron nueve murales, los alcances de la intervención han superado las expectativas, ya que no sólo se mantuvo abierta, sino que para este ciclo escolar, la matrícula incrementó de 180 a 290 alumnos.

También se logró el financiamiento municipal para la construcción de una banqueta que facilita el acceso a la escuela en temporada de lluvias; se implementó el programa [i]No más Plástico[/i] (es la primera escuela que adopta este programa); y se concretaron los nueve murales, siete de los cualesfueron gestionados por [i]Proyecto Panorama[/i] y dos por la escuela.

Es importante señalar que los murales fueron pintados por artistas mexicanos y de países como España, Japón y Colombia, quienes realizaron esta labor de forma altruista, no obstante, que cotizan este tipo de labor en unos 70 mil pesos, además del costo del material que requieren. Además, la temática de los murales fue la conservación de los ecosistemas, la contaminación, la biodiversidad, la sensibilización y la apreciación del arte, entre otros.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas