Foto: Juan Manuel Valdivia

A pesar de los avances que hay en el tema, José Lugardo, fundador de Sativa Care, la primera clínica integral especializada en Cannabis Medicinal en México y secretario general de la Sociedad Mexicana de Cannabis Medicinal, confirmó que todavía hay resistencia por parte de personal médico para recomendar el uso de cannabis para tratar algunos padecimientos.

En entrevista, José Lugardo dijo que sí han detectado médicos que muestran renuencia a incluir cannabis entre el tratamiento, esto es consecuencia de la falta información -a pesar de que ya existen investigaciones que sustentan los beneficios-.

“Esta resistencia tiene mucha relación con la falta de conocimiento acerca del sistema cannabinoide: así como tenemos un sistema respiratorio y circulatorio por ejemplo, tenemos un sistema cannabinoide que antes no sabíamos que existía”, indicó

En este sentido, dijo que las investigaciones en relación con el sistema cannabinoide comenzaron a consolidarse alrededor de los años 90 y hasta ahora comienzan a compartirse con más sustento.

“El sistema cannabinoide no se enseña en las escuelas de medicina, por eso los médicos se rehúsan a recomendar cannabis como parte de un tratamiento”, indicó.

Es así que en conjunto con otros profesionales de la salud que ya tienen experiencia en el tema, se ha puesto en marcha el primer curso dirigido a personal médico y también a pacientes que requieren el tratamiento.

“Es un diplomado avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y por la Dirección General de Profesiones; justamente es la primera vez que participan médicos y pacientes, porque incluso tiene valor curricular en relación de cómo se integra el cannabis como una alternativa medicinal”, apuntó.

Actualmente se lleva a cabo la segunda edición de este diplomado, en la que participan alrededor de 160 personas.

José Lugardo precisó que por más de 100 años la sociedad ha visto la mariguana como una planta “muy mala que daña la vida de quien se acerca a ésta”.

Sin embargo, las investigaciones, indican que el tetrahidrocannabinol (THC) es un analgésico y antiinflamatorio 20 veces más potente que la aspirina. Existen estudios con relación a su uso en distintas clínicas de múltiples países.

Algunos de los pacientes que utilizan el cannabis desde el punto de vista medicinal son aquellos que han enfermado a causa de algún tipo de cáncer o incluso con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Se ha comprobado que el tetrahidrocannabinol puede ayudar a mitigar efectos adversos de tratamientos -como la quimioterapia- y puede tener propiedades antitumorales. De hecho, desde 1985 se aprobó el primer fármaco a base de THC para pacientes con cáncer.

Uno de los datos que es importante compartir con la sociedad, dijo, es que hasta el momento no se han reportado muertes por consumo de THC. 

Sin embargo, se ha concluido que es muy importante que cada caso de pacientes se evalúe de manera personalizada y que exista un acompañamiento médico.

Sativa Care, la primera clínica integral especializada en Cannabis Medicinal en México, nació con el objetivo de apoyar a sus pacientes y familiares a mejorar su calidad de vida y encontrar bienestar a pesar de un padecimiento crónico o degenerativo.

El Proyecto Integral de Salud, parte de la definición de objetivos concretos del paciente por su salud y combina tratamientos alternativos y productos derivados de la planta cannabis sativa con un abordaje multidimensional de la condición del paciente para alcanzarlos.

 

También te puede interesar: 

-CBD, sus propiedades y sus mitos

-Apuestan por el uso gastronómico del cannabis en Mérida

-La unión, indispensable para consolidar la industria cannábica en Yucatán

-Reglamento para medicina basada en cannabinoides, ''recién nacido''

-¿Dónde sí y dónde no puedes consumir mariguana en México?

-En aumento, la demanda de cannabis ''libre de sangre''

-Táan u bin u ya'abtal, u k'a'abéetkunsa'al cannabis  

- El tortuoso camino de la mariguana legal en América

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Explosión de coche bomba cerca de estación de policía en Colombia deja cinco heridos

Viviendas y automóviles en Jamundí resultaron dañados; no hubo elementos de seguridad lesionados

Ap

Explosión de coche bomba cerca de estación de policía en Colombia deja cinco heridos

Victoria de pueblos indígenas de Brasil en juicio clave sobre el futuro sus tierras en la Amazonía

Tesis defendida por poderoso grupo de presión agrícola amenazaba casi un tercio de más de 700 reservas

Afp

Victoria de pueblos indígenas de Brasil en juicio clave sobre el futuro sus tierras en la Amazonía

Rosalia Lombardo, la ‘momia más bonita del mundo’

La niña de 2 años fue embalsamada en Italia tras morir a causa de gripe española

Astrid Sánchez

Rosalia Lombardo, la ‘momia más bonita del mundo’

Papa Francisco llega a Marsella; abordará crisis migratoria de Europa

El pontífice lamenta que los inmigrantes enfrenten ''una terrible falta de humanidad''

Reuters

Papa Francisco llega a Marsella; abordará crisis migratoria de Europa