Iyem, Incubatour y Sefotur, en convenio para impulsar el turismo en Yucatán

Buscan que el estado sea una de las principales opciones para viajeros
Foto: Enrique Osorno

Esta mañana, en el Día Mundial del Turismo, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Incubatour y el Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem) firmaron un convenio con el objetivo de impulsar el turismo en Yucatán, posicionando a la entidad como una de las principales opciones para los viajeros.

Antonio González Blanco, titular del IYEM dijo que el emprendimiento requiere mucho esfuerzo, talento y dinero desde siempre, pero con la pandemia todo tuvo que multiplicarse, por eso, en este Día Mundial del Turismo, la firma del convenio la encontró como una muestra de la resiliencia yucateca.

Destacó que la diversidad turística y la seguridad del estado son dos de las características más importantes para atraer el turismo hacia aquí, “nuestra manera de ser y de trabajar es única”, dijo señalando al trabajo yucateco.

El trabajo en equipo, opinó, ahora es más importante debido a la disminución de los recursos que trajo consigo la pandemia; “estas firmas de convenio tienen que estar respaldadas por acción inmediata”.

Incubatour, apuntó, abrirá una plataforma de conocimientos y experiencias que ha creado desde hace mucho tiempo y ahora estará a la mano de todas y todos los yucatecos.

José Antonio Yarto Aponte, representante de Incubatour, dijo que con 25 años de experiencia han podido apoyar a más de 4 mil 500 proyectos en Latinoamérica “para impulsar lo que traemos en las venas que es el turismo, felices de llegar a Yucatán a provocar […] mentes creativas, innovación y, sobre todo, provocar cariño a nuestros destinos”.

Describió a Yucatán como un destino mágico, que espera esté posicionado como un referente turístico en los próximos tres años.

Michelle Fridman Hirsch, titular de Sefotur, comentó que el turismo representa bienestar social, económico, inversión, creación de empleo, embellecimiento de ciudades “un elemento fundamental de toda esta cadena productiva que representa al sector turístico”.

Nuevas formas de empleo surgen cuando el turismo es integrado en las comunidades, de forma que contribuye para el sustento a los hogares; en particular, señaló que en los puertos si todas las personas se dedican a la pesca afectan al ecosistema, por lo cual, el turismo contribuye a equilibrar con otras oportunidades como artesanías o tours.

“Yucatán tiene que estar entre los primeros lugares de turismo, no del país, del mundo; es un destino inigualable y tiene todo para lograrlo”.

 

También te puede interesar: 

-Edición 45 del Tianguis Turístico, la más complicada y esperada: Michelle Fridman

-Guías de turistas viven etapa más complicada de temporada baja

-Suspende Cofepris cuatro establecimientos en Sian Ka’an

-Remodelan letras del parador de Tulum

-Tianguis Turístico, escaparate necesario para una mejor recuperación en Yucatán: Sefotur

-Día Mundial del Turismo: La playa incluyente en Progreso

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Pero nosotrxs al menos tenemos al Pepe

Pocos gobiernos progresistas lograron lo que Mujica encabezó en Uruguay

Rulo Zetaka

Pero nosotrxs al menos tenemos al Pepe

Gobierno de Campeche no pagó publicidad a MrBeast: Layda Sansores

La mandataria reveló que el youtuber apoyará a comunidades de Calakmul con sistema hídrico

La Jornada Maya

Gobierno de Campeche no pagó publicidad a MrBeast: Layda Sansores

Pepe Mujica: referente en la historia mundial

Editorial

La Jornada Maya

Pepe Mujica: referente en la historia mundial

El derecho de las audiencias en un mundo caótico de la información

Kilómetro Cero

Edgar Fernando Cruz

El derecho de las audiencias en un mundo caótico de la información