Country Lakes, lotes de inversión con certeza jurídica y respeto a la naturaleza

El proyecto cuenta con mil hectáreas, 500 son vendibles y la otra mitad es reserva natural
Foto: Boma

Country Lakes, un proyecto dirigido a inversionistas que quieren iniciar sus desarrollos inmobiliarios en macrolotes que garantizan certeza jurídica y respeto al ecosistema en Yucatán.

Claudia de la Borbolla Perales, representante legal de BOMA Desarrollos, informó que ya cuentan con permisos de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), sin embargo, los están actualizando para este proyecto en específico.

Country Lakes, detalló, cuenta con mil hectáreas y solamente 500 son vendibles y la otra mitad es reserva natural “y no se está afectando ninguna de las áreas naturales que están ahí porque hay mangle y varias zonas”.

Para evitar afectaciones a estas áreas naturales, planean que contarán con tratamiento de aguas residuales y en cada lote unifamiliar deberá haber una planta para ello, así como toda zona residencial.

Alexandra Osterhauss, project manager de Country Lakes, explicó que llevan nueve años preparando este proyecto pensado para inversionistas y constructoras y, aunque no le venderán al cliente final, esperan que los 160 macrolotes cumplan con toda la reglamentación ambiental.

Para cerciorarse de que esto ocurra, además de contar con el aval del banco Invex por medio de un fideicomiso, cuentan con un régimen en condominio, por lo cual quien construya, debe cumplir todos los criterios establecidos en cuanto a la arquitectura, medioambiente, entre otros.

“Se trata de un proyecto muy vanguardista porque está alejado de la capital (de Yucatán), pero tiene todas las amenidades de un lugar con muchos servicios, áreas naturales, una actividad familiar completa y la idea es que esté integrado por áreas comerciales, de entretenimiento, familiar”, Claudia de la Borbolla.

Esperan que lleguen a habitar el espacio quienes quieren alejarse de las grandes ciudades para vivir en la naturaleza, pero con todos los servicios al alcance, incluso hasta “crear una comunidad educativa en la zona” a mediano plazo, con un estimado de cinco años para ello.

Aseguró que en estos terrenos brindan certeza jurídica gracias a que son de propiedad privada y no pertenecen a ningún ejido “y al ser un producto de urbanización que vamos a entregar, va a estar relativamente pronto listo para escriturar con todo el acceso de primer nivel”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase