UADY difunde importancia de la carrera de Agroecología con seminario

El evento busca promover la licenciatura con conferencias magistrales y conversatorios
UADY difunde importancia de la carrera de Agroecología con seminario
Foto: UADY

Con una serie de conferencias magistrales, mesas panel y exposición de proyectos iniciaron las Jornadas de Agroecología 2024 que organiza la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Durante la ceremonia de inauguración realizada en el auditorio Manuel Cepeda Peraza del Centro Cultural Universitario, la directora general de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya, felicitó a la mencionada escuela y al comité organizador por realizar este evento que calificó como pertinente y relevante para dar a conocer la licenciatura en la materia y hacer ese intercambio de saberes locales y científicos.

“Creo que esto es algo que nosotros hemos procurado realizar en la Universidad, tener una vinculación con el entorno, la sociedad y los diferentes grupos de interés. Nosotros estamos para colaborar en lo que nos corresponde y lograr un mayor bienestar en la sociedad”, destacó.

En tal sentido, la funcionaria académica invitó a las y los estudiantes a dar a conocer su programa educativo para que sea revalorizado y sean más las y los jóvenes que elijan esta carrera profesional y así difundir aún más las prácticas agroecológicas.

En su turno, el director de la FMVZ, Hugo Delfín González, recordó que el objetivo de la licenciatura es formar profesionales para el diagnóstico, diseño, manejo y evaluación de sistemas agrícolas sostenibles con un enfoque integral.

Por ello, continuó, nos enfocamos en que conozcan y aprendan a desarrollar más adelante innovaciones agrícolas.

En tal sentido, enfatizó que la agroecología reconoce la importancia de los saberes y los integra en sus prácticas, enriqueciéndolas y haciendo posible una producción de alimentos más justa y sostenible.

Antes de inaugurar las actividades, el coordinador de la Licenciatura en Agroecología, Héctor Estrada Medina, detalló que este evento se realiza con el objetivo de discutir y difundir las habilidades en este campo.

“Durante estos dos días participarán científicos, técnicos y productores del campo exponiendo información basada en evidencia, casos de éxito y experiencias en el tema”, aseveró.  

Resaltó que estas acciones se están retomando durante su gestión, así como otras que impulsa la Facultad para incentivar esta ciencia, así como para fomentar el respeto y la conservación del patrimonio biocultural del país, con el fin de proteger la vida de la comunidad.   

“Desde nuestras trincheras buscamos que tanto estudiantes, profesores, así como la comunidad cuente con las herramientas y el conocimiento necesario para tomar decisiones en beneficio de su salud, el ambiente y la calidad de vida”, señaló.

 

No dejes pasar:

Veterinarios de la UADY contribuyen al bienestar de los caballos que jalan calesas

UADY descarta inundaciones durante temporada de lluvias en Yucatán

Yucatán y Campeche, los mayores productores apícolas de México

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

De acuerdo con las primeras versiones, la sindica fue atacada en la calle Morelos de Palizada cuando circulaba a bordo de su camioneta

La Jornada

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario