Anuncian el segundo Festival de Teatro Yucateco ‘Hipiles y alpargatas’

Pedrito reabrirá sus puertas para presentar una pieza infantil
Foto: Sedeculta

La apertura de espacios de convivencia familiar es uno de los objetivos del segundo Festival de Teatro Yucateco, Hipiles y alpargatas. Durante 11 días, del 22 de abril al 2 de mayo se estarán presentando 12 compañías en los teatros Daniel Ayala, la cineteca del teatro Armando Manzanero y el teatro Pedrito (Titeradas), que reabrirá sus puertas para este Festival. A excepción de la obra infantil del sábado que es a las 5 de la tarde y la función doble del domingo, a las 6 de la tarde, todas las obras inician a las 8 de la noche.

“La gama de programación es para todos los gustos. Tenemos desde teatro infantil, teatro con nuevos talentos -jovencitos que se están iniciando y se están acercando al teatro regional-, tenemos obras con artistas que la gente ya conoce y con gran trayectoria como los del grupo de La vieja guardia, donde está dirigiendo el maestro Raúl Uranga, actores como Octavio Ayil o Sofi Bolívar” comentó la coordinadora del festival, Guilma Tuyub, en entrevista con La Jornada Maya.

Además de Mérida, hay tres municipios invitados que son Tizimín, Tetiz y Hunucmá, porque se pretende dar a conocer lo que se está produciendo fuera de Mérida.

“El teatro yucateco es todo el teatro que se hace en Yucatán. Los diferentes estilos contemporáneos, e incluso el teatro clásico, pero que se hagan aquí. La diferencia de este teatro con el teatro regional es que en este vamos a ver al yucateco de mediana condición como personaje principal. Nos vamos a ver reflejados con nuestra forma de vestir, nuestra forma de pensar, nuestra forma de hablar tan característica que tenemos. De modo que podemos identificar a los personajes como gente que nosotros conocemos”.

Este tipo de teatro está en constante cambio y pretende incorporar las problemáticas sociales contemporáneas, como la liberación femenina.

“Tenemos una obra que tiene un tema social que se llama De mi cuerpo y mi vestuario reserva el comentario. Desde el título nos está manifestando una posición, no busca la comedia, o quizá de otra manera que no sea ridiculizando. Es una comedia más inteligente. Entonces aquí el público está siendo más exigente y los artistas también al proporcionar contenido del cual podamos reflexionar”.

Uno de los objetivos actuales del teatro regional es la creación de obras que puedan ser para toda la familia sin que resulten demasiado infantiles para los adultos o hostiles para los niños.

“En esta programación hay una obra que se llama Yucatecadas de Titeradas, es una obra completamente para el público infantil donde el público adulto también se puede divertir.

Entonces, a un niño de 3 años ya lo puedes llevar al teatro y de esa manera, nosotros también como festival fomentamos la creación de nuevos públicos que gusten y disfruten del teatro regional. Lamentablemente hubo un momento en que el teatro regional pasó de la picardía, del doble sentido, a la grosería cruda”.

Varios son los retos a los que se enfrenta el teatro regional, uno de ellos es la exigencia del público y otro es la falta de escritores que quieran dedicarse a él, por lo que este festival busca promover la creación, así como la aproximación de un público familiar que se sienta cómodo.

El costo general de las entradas es de 100 pesos. Todos los boletos, con excepción de la obra de Titeradas, se pueden conseguir a través de la página https://tusboletos.mx/, o el día del evento en taquilla. Para la función de Titeradas, los boletos se pueden conseguir a través del número 99 93 53 11 52, o el día del evento en el teatro Pedrito.
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Nuevos ataques en Gaza por parte de Israel, que amenaza con anexionar partes de la Franja

El ministro de Defensa de Tel Aviv exige que Hamas libere al resto de rehenes

Afp

Nuevos ataques en Gaza por parte de Israel, que amenaza con anexionar partes de la Franja

Trump negocia acuerdo para resolver conflicto en Ucrania

Las discusiones incluyen la división territorial, informó el presidente de EU

La Jornada

Trump negocia acuerdo para resolver conflicto en Ucrania

2024, año más mortífero para migrantes, fallecieron casi 9 mil: ONU

Al menos 10 por ciento del total de decesos fue resultado de la violencia

Reuters / Afp

2024, año más mortífero para migrantes, fallecieron casi 9 mil: ONU

La sociedad de las pesadillas presentará su guía paranormal en la Filey 2025: Conoce los detalles

El libro reúne sus investigaciones, objetos malditos y lugares icónicos

Rodrigo Medina

La sociedad de las pesadillas presentará su guía paranormal en la Filey 2025: Conoce los detalles