Ayuntamiento borra mural de Banksy en Mérida; argumentan trabajar por una ''ciudad limpia''

La intervención artística apareció en el Mercado Lucas de Gálvez y mostraba ovnis visitando Chichén Itzá
Ayuntamiento borra mural de Banksy en Mérida; argumentan trabajar por una ''ciudad limpia''
Foto: La Jornada Maya

En un acontecimiento que podría haber catapultado a Mérida al centro del mundo del arte callejero, se confirmó la aparición del primer grafiti del renombrado artista británico Banksy en Latinoamérica. El impactante mural, que según un testigo ocular, representaba ovnis sobrevolando las míticas ruinas de Chichén Itzá, apareció sorpresivamente en una de las paredes del emblemático Mercado Lucas de Gálvez.

El descubrimiento fue reportado por un "teporocho" habitual de la zona, quien describió el contenido del grafiti. Sin embargo, lo que parecía ser el inicio de un nuevo capítulo en la historia cultural de Mérida se convirtió en una anécdota trágica cuando una cuadrilla nocturna de trabajadores del Ayuntamiento, en lo que describieron como parte de su "trabajo 24/7", procedió a borrar el grafiti durante la madrugada.

"Nosotros no distinguimos entre día o noche, trabajamos para mantener la ciudad limpia", declaró uno de los trabajadores, quien prefirió mantener su anonimato. No obstante, la acción levantó una oleada de críticas y lamentaciones entre artistas, críticos y ciudadanos que veían en el mural una oportunidad para el turismo cultural y un incremento en la valorización artística de la ciudad.

Es bien sabido que las obras de Banksy, una vez autenticadas, pueden alcanzar valores de millones de dólares en el mercado del arte, además de convertirse en puntos de interés para turistas y amantes del arte urbano. La eliminación de este grafiti no solo privó a Mérida de una obra de arte potencialmente icónica sino también de un atractivo turístico de primer nivel.

La comunidad artística local y los defensores del patrimonio urbano han exigido responsabilidades y una revisión de las políticas de limpieza y conservación del municipio. Se ha escuchado a algunos proponer la creación de un espacio dedicado al arte callejero donde futuras obras puedan ser preservadas y apreciadas.

Sin embargo, es crucial recordar que hoy es el Día de los Santos Inocentes, y aunque la idea de un Banksy en Mérida sería fascinante, esta noticia parece ser una de las bromas tradicionales de la prensa mexicana, pensada para engañar a los lectores en este día de travesuras.

Inocente palomita que te has dejado engañar, esta edición no es del todo verdad. Este contenido no corresponde a la realidad y su único fin es el entretenimiento.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland