Yucatán > Cultura
La Jornada Maya
29/03/2025 | Mérida, Yucatán
Tik tok ha abierto las puertas a la lectura, pero es un arma de doble filo, expusieron las creadoras de contenido Karina Arteaga, Adriana Cámara y Olivia Camarena en un conversatorio ofrecido en la Feria Internacional de la Lectura 2025.
Con Memo Andrade como moderador, durante esta plática las influencers mencionaron que las redes han sido de gran apoyo para que los jóvenes descubran libros y autores, especialmente con el fenómeno de la comunidad “booktuber”, que ha impulsado a miles de personas a leer libros que se viralizan.
También se habló del lado negativo, ya que no todas las recomendaciones tienen bases sólidas y son engañosas. Por eso, las participantes comentaron que, como creadoras de contenido, tienen la responsabilidad de conducirse con ética y proporcionar contenido de calidad a sus seguidores.
En el diálogo se subrayó que la literatura juvenil no solamente es lo que se vuelve viral, sino que puede abrir puertas a mundos diversos, permitiendo que cada joven elija libros que realmente impactan su vida.
Edición: Fernando Sierra