Paran extracción de material para Tren Maya en Hecelchakán por adeudos a ejidatarios

La cantidad que Carso y otras empresas subrogadas deben a los pobladores de Pomuch supera el millón de pesos
Foto: Voz del Camino Real en Facebook

Ejidatarios de Pomuch y Poc-Boc, ambas comunidades en el municipio Hecelchakán, bloquearon los trabajos de extracción de sascab y polvo blanco que están usando para el relleno del terraplén donde irán las vías del tramo dos del Tren Maya, esto debido a adeudos que Carso y las empresas subrogadas para la transportación de dicho material tienen con ambas comunidades.

En el caso de Pomuch el adeudo es de un millón 100 mil pesos, con vías a la explotación de otro banco de material, y que por acuerdo de asamblea ejidal exigen finiquitar el primer pago y pedir un adelanto substancial para los trabajos de extracción del segundo banco de material para relleno, aseguró Ermilo Aké Couoh, comisario ejidal de Pomuch.

 

Foto: Voz del Camino Real en Facebook

 

En el caso de Poc-Boc no hay un monto acertado pues ninguno de los ejidatarios quiso dar su opinión o informar de cuánto es la deuda con ellos; sin embargo, ejidatarios de Pomuch especularon es la misma cantidad debido a las dimensiones de ambos bancos.

Estas mismas acciones se han replicado con anterioridad en comunidades del municipio de Champotón, quienes han reclamado la irresponsabilidad y la falta de compromiso tanto de las empresas dedicadas a la construcción del proyecto, así como de los encargados de Tren Maya y el Fondo Nacional para el Fomento del Turismo (Fonatur) en Campeche y que estos últimos están distribuidos por representantes en tramos y secciones.

Las comunidades como Miguel Colorado, 5 de Febrero, Pixoyal, Lázaro Cárdenas, La Noria, Felipe Carrillo Puerto, todas en Champotón, han señalado que a dos años de acordar el acondicionamiento de las carreteras estatales, usadas por las unidades pesadas y volquetes para transitar por los tramos en construcción, se ha reducido a prórrogas pues según los representantes de Carso, “de nada sirve repararlas si las unidades pesadas continuarán usando esas vías hasta terminar la obra, pues quedarán nuevamente afectadas”, relataron ejidatarios de las comunidades antes mencionadas.

Según Aké Couoh, para las 15 horas, un par de horas luego del conflicto, arribaron a Pomuch representantes de Fonatur y Tren Maya, así como de Carso y las empresas que transportan el material para acordar el pago.

 

Sigue leyendo:

-Denuncian obstrucción de la justicia en el caso del Tren Maya

-Trazo del Tren Maya alcanza Villas del Sol

-Gobierno impugna suspensión de obras del tramo 5 del Tren Maya
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Mega Operativo de Limpieza llega a la colonia El Porvenir, Mérida

En esta zona se intervinieron 94 manzanas, lo que beneficia a más 3 mil 560 personas

La Jornada Maya

Mega Operativo de Limpieza llega a la colonia El Porvenir, Mérida

CRIT QRoo alcanza 50 por ciento de su meta anual en cirugías ortopédicas

Cada procedimiento cuesta alrededor de los 60 mil pesos

Ana Ramírez

CRIT QRoo alcanza 50 por ciento de su meta anual en cirugías ortopédicas

Candelaria celebra 27 años de ser municipio soberano y segundo aniversario de Pueblo Mágico

Las actividades siguen e incluyen temas de cultura, turismo, educación, deportes y conciertos

La Jornada Maya

Candelaria celebra 27 años de ser municipio soberano y segundo aniversario de Pueblo Mágico

Personal del programa 'Salud Casa por Casa' protesta en Cancún

Enfermeros y médicos exigen regularización de sus pagos y formalización de sus contratos laborales

Ana Ramírez

Personal del programa 'Salud Casa por Casa' protesta en Cancún

<