Comunidad LGBTTTI pide legislar contra clínicas de reconversión sexual

Según Samara Tucuch, de la asociación Nosotrans Campeche, buscan prevenir la aparición de Ecosigs
Foto: Enrique Osorno

En el marco del Día Internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia, activistas de la comunidad LGBTTTI pusieron en marcha Cohodi o Colectiva Hogar Diverso, un organismo que aglomera a diversas asociaciones pro derechos de diversidad sexual, y señalaron “es necesario prevenir y legislar en contra de las clínicas de reconvención conocidas Ecosigs, en donde violan los derechos de la comunidad, son agredidos mediante métodos muy fuertes e incluso a quienes ingresan los obligan a sostener relaciones sexuales con diversas personas”, señaló Arth Palomino Sarmiento, activista pro derechos.

El joven destacó que en otras entidades ya hay antecedentes de estas clínicas de reconversión, e incluso mencionó la visita de un famoso que promovía como opción a estas organizaciones, “pero no cuentan la realidad de lo que son, y como integrantes de la comunidad conocidos y cercanos nuestros, nos relatan lo difícil que es, el tormento al cual son sometidos para satisfacer el nulo entendimiento de los familiares de los supuestos pacientes”, precisó.

 

También te puede interesar: Baja California penalizará a quienes realicen ''terapias de conversión''

 

También, reconoció que dichas legislaciones en estados como Baja California, Ciudad de México, Yucatán y otras entidades van desde uno hasta cinco años de cárcel para el que le comprueben realizar estas prácticas de reconversión, así como sanciones económicas desde los 200 hasta los 500 días de salario, pero en Campeche aún no hay antecedentes, por ello intervino Samara Tucuch Herrera, del organismo Nosotrans Campeche, quien añadió: “precisamente eso buscamos, prevenir”. 

La joven activista destacó que en la entidad no han encontrado relatos o indicios de éste tipo de clínicas, tampoco relatos de ex pacientes, pero es necesario adelantarse a los hechos pues Campeche es uno de los estados con mayor perspectiva de violencia en razón de género y agresiones a los integrantes de la comunidad LGBTTTI. 

Dijo también que en las siguientes semanas estarían en búsqueda de los integrantes de los grupos parlamentarios para entregarles una serie de propuestas, las lean, y sean ellos quienes lleven el tema al Congreso del Estado, esperando a que sean atendidos de manera inmediata estos puntos. 

 

Lee:

-Aprueban sanciones para quien imparta terapias de conversión en Yucatán

-Urgente crear un observatorio estatal que propicie respeto a derechos LGBTTTI

-Diversidad sexual manifiesta sus exigencias en Mérida


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave

La Jornada Maya

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Dos siniestros siguen activos, uno ubicado en Isla Mujeres y el otro en Tulum

La Jornada Maya

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio

Ana Ramírez

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

100 estudiantes de Yucatán reciben becas para estudiar en el extranjero

El objetivo de fortalecer su formación académica y ampliar sus oportunidades profesionales

La Jornada Maya

100 estudiantes de Yucatán reciben becas para estudiar en el extranjero

<