El Tren Maya no se detiene pese a vestigios hallados en Escárcega: Sansores

La gobernadora de Campeche señaló que el objetivo es salvar estas zonas
Foto: Fernando Eloy

Aunque las obras de instalación de vías para el Tren Maya en Campeche están detenidas en el área de Escárcega hacia la ruta del tramo 7 debido a tres complejos arqueológicos encontrados recientemente, la gobernadora Layda Sansores San Román aseguró que el megaproyecto no se detendrá, pues la orden del presidente Andrés Manuel López Obrador, es salvar estas zonas y continuar a la par los trabajos de inspección.

“Nos sentimos contentos, cansados pero contentos; estas piezas y áreas arqueológicas que hoy estamos salvando son parte de la herencia de los ancestros mayas y debemos hacer lo necesario para protegerlas, resguardarlas pero no ocultarlas, porque también debemos exaltar nuestras raíces y nuestra cultura hacia nuestros visitantes”, expresó.

Agregó que el proyecto en sí dará a conocer las maravillas y las virtudes del territorio maya en México, no sólo en Campeche, sino también en Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Chiapas, aunque la proyección será por iguales, pues todos los estados por donde pasará el proyecto tienen peculiaridades que buscan los turistas extranjeros: “y ellos serán los mejores promoventes de lo que verán cuando el proyecto esté terminado”.

 

Lee: El Tren Maya beneficiará el equilibrio social de la península: Óscar Lozano, director

 

Respecto a las obras complementarias y el desarrollo de las comunidades por donde pasará el tren, dijo que ya se dieron las primeras muestras: desde las viviendas a quienes tuvieron que desalojar por la adquisición de tierras hasta con las obras que se están realizando en todas las comunidades, que por lo general son al menos tres y están programadas para el desarrollo social.

Recordó también que otra magna obra a la par del tren es el acueducto López Mateos-Xpujil: “Ya está también avanzado en vías a terminarse, Andrés Manuel lo prometió aquella vez en el Domo del Jaguar, además de ser un sentir de los pobladores pues sufren la carencia del vital líquido por días y hasta semanas, y eso debía solucionarse, y quedará muy pronto”, afirmó.

Finalmente, aseguró que los campechanos deberán también trabajar duro en la difusión del Tren Maya pues todos se beneficiarán de alguna manera, habrá mucho trabajo y servicios por ofrecer. “Es una gran oportunidad de detonar el desarrollo económico y turístico en Campeche”, sentenció. 

 

Sigue leyendo: Recorre Sansores punto de rescate arqueológico en el tramo 7, Conhuas-Chicanná


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

<