Convocan a participar en el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2023

Podrán participa escritores de nacionalidad mexicana o extranjera con residencia mínima de cinco años en el país
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

El gobierno del Estado de Campeche, a través de su Instituto de Cultura y Artes (ICAECAM) en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), convocan al Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2023.

En esta convocatoria podrán participar, con seudónimo, escritores de nacionalidad mexicana o extranjera con residencia mínima de cinco años en el país, a través de un libro inédito de cuentos, el cual deberá contar con un mínimo de 50 y un máximo de 80 cuartillas.

Los cuentos infantiles son de temática libre y la obra deberá subirse a la plataforma digital de los Premios Bellas Artes de Literatura. El libro podrá estar escrito en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (www.inali.gob.mx/clin-inali/).

Las candidaturas se recibirán vía internet a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el lunes 14 de agosto de 2023 a las 13 horas (horario de la Ciudad de México), por medio de la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes de Literatura: https://sgba.inba.gob.mx/pbal.

El jurado será nombrado por las instituciones convocantes y estará integrado por tres especialistas de reconocida trayectoria en literatura infantil. El fallo será definitivo e inapelable y se efectuará la segunda semana de octubre de 2023. La ganadora o ganador del premio recibirá un diploma y la cantidad de 200 mil (doscientos mil pesos mexicanos).

Para más información se pueden consultar las bases de la convocatoria en la plataforma de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México o en el portal del Inbal (https:// bit.ly/3JG6YqG) y en el sitio web de la CNL (www.literatura.inba.gob.mx).

El Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada fue creado en 1977 con el objetivo de promover el interés creativo en el género cuentístico para la infancia y, al mismo tiempo, rendir homenaje al narrador y dramaturgo campechano que da nombre al galardón.

Este premio lleva 46 ediciones realizadas de forma ininterrumpida. Entre quienes lo han ganado destacan: Gabriela Rábago (1977), Mireya Cueto (1978), Silvia Molina (1992), Ignacio Padilla (1994), David Martín del Campo (1995), Carmen Leñero (1996), Javier Malpica (2002), Martín Solares (2008), Karen Álvarez Villeda (2014), Efraím Blanco (2019), Emilio Ángel Lome (2020), Silvia Zenteno de León (2021) y Denisse Pohls Pérez (2022).


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<