En Carmen, más de 8 mil personas participan en mega simulacro

Tan sólo en las instalaciones de Pemex en tierra, se estima que colaboraron 4 mil obreros
Foto: Gabriel Graniel

Con al menos 10 simulacros en edificios públicos, empresas e instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), en el que participaron más de 8 mil personas, se conmemoró el Día Nacional de Protección Civil; se pretendieron situaciones reales de presencia de un huracán.

Tan sólo en las instalaciones de Pemex en tierra, se estima que participaron alrededor de 4 mil obreros, además de los simulacros que de manera simultánea se desarrollaron en las plataformas marinas y barcos que laboran en la Sonda de Campeche.

 

Foto: Gabriel Graniel

 

Las autoridades municipales, encabezadas por el director de Protección Civil Municipal, Julio César Villanueva Peña, se instalaron en el Consejo Municipal de Protección Civil, ante el supuesto impacto de un huracán categoría tres, con vientos sostenidos de hasta 110 kilómetros por hora.

Con la participación de la Secretaría de Marina, DIF Carmen, así como la Policía Municipal y la Policía Estatal Preventiva (PEP), se determinó que ante el incremento del nivel del agua en una de las colonias de la isla, se implementara un albergue temporal, en el que se refugiaron a 25 personas.

Luego del paso del huracán por la isla y que los efectos del mismo, dejaron de impactar a la población, las autoridades informaron que las condiciones habían regresado a la normalidad, por lo que se dio por concluida la sesión del Consejo Municipal de Protección Civil.

Por su parte, Pemex llevo a cabo simulacros en sus instalaciones del Hospital General, CENDI, edificio administrativo de la calle 25, 31, 33 y en el área de Playa Norte, en que participaron más de 4 mil personas.

De la misma manera, el Hospital General de Sabancuy, el Conalep plantel Ciudad del Carmen, así como empresas y diversas dependencias de los tres niveles de gobierno, se sumaron a este Segundo Simulacro Nacional 2023.

Villanueva Peña destacó que estas acciones permiten evaluar los planes de contingencia de las diversas instancias, por lo que se deben desarrollar con la mayor responsabilidad y compromiso.

 

Lee también: 

-Tulum se suma con simulacros ante la temporada de huracanes

-Huracán categoría 3, la hipótesis en el simulacro de Cancún

-Simulacro 19S en Yucatán: Así fue el incendio ficticio en el Incay

-19S: Realizan Segundo Simulacro Nacional 2023



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Marchan en Carmen para conmemorar el 25N

Cerca de 350 personas participaron en la actividad en favor de los derechos de las mujeres

La Jornada Maya

Marchan en Carmen para conmemorar el 25N

En Cancún, feministas exigen un alto a todos los tipos de violencia hacia las mujeres, en el 25N

Las manifestantes marcharon y realizaron actividades culturales para generar reflexión

Ana Ramírez

En Cancún, feministas exigen un alto a todos los tipos de violencia hacia las mujeres, en el 25N

Teatro de la Rendija presenta obra que homenajea la vida de Felipa Poot Tzuc, activista maya

La puesta en escena tendrá cuatro funciones hasta el final de noviembre

Fernando Sierra

Teatro de la Rendija presenta obra que homenajea la vida de Felipa Poot Tzuc, activista maya

Miles de jóvenes disfrutan del Día del Bachiller en la Feria Xmatkuil

La fecha tiene como propósito generar espacios de esparcimiento sano para los adolescentes

La Jornada Maya

Miles de jóvenes disfrutan del Día del Bachiller en la Feria Xmatkuil

<