Tras dos años trabajando con un módulo itinerante en el nuevo municipio Dzitbalché, el Instituto Nacional Electoral (INE) recibió este martes el inmueble que será módulo fijo Electoral en la demarcación. Omar Valle Flores, consejero Vocal del distrito 01 del INE, aseguró que por acuerdo el único módulo permanente era el de Campeche, y además del módulo en Dzitbalché, están por lograr la instalación de módulos fijos en Hopelchén y Calakmul.
El módulo fijo beneficiará a más de 15 mil ciudadanos de Dzitbalché y sus alrededores.
Tras la firma del convenio de la semana, para ubicar en un mejor sitio al Módulo de Fotocredencialización 040153, el presidente del ayuntamiento del Dzitbalché, Roberto Herrera Mass, entregó en comodato al Vocal Ejecutivo de la 01 Junta Distrital Ejecutiva del INE Campeche, Omar Valle Flores, las nuevas instalaciones del módulo.
Mencionó que este nuevo espacio del módulo trae comodidad para ciudadanía del municipio de Dzitbalché y sus alrededores, pues en él pueden realizar los trámites de inscripción, cambio de domicilio, reposiciones de credencial por extravío, deterioro o robo.
Aunado a la mejora en las instalaciones también se cuenta con mobiliario que hará más cómoda la espera, y que las personas de la tercera edad, mujeres embarazadas o con alguna discapacidad sean atendidas con calidez y calidad, pues cuenta con rampa que permite el acceso a cualquier persona en todas las condiciones, aunado a esto en este módulo se atiende a la ciudadanía en lengua maya y lengua de señas mexicana, por lo que se procura ser un INE más inclusivo, dijo el Vocal Ejecutivo, Omar Valle Flores.
Por su parte, el presidente del municipio precisó que “esta entrega-recepción lo venimos platicando días anteriores con la 01 Junta Distrital Ejecutiva del INE en el estado de Campeche, y nos da mucho gusto entregarles este edificio, este espacio donde van a funcionar el módulo de fotocredencialización, lo que buscamos es que la ciudadanía esté en un lugar más cómodo, esté en un lugar donde puedan venir a hacer sus gestiones y sobre todo pues que tengan la seguridad de que en ese lugar van a servir atendidos, pues este lugar está reservado para la atención y que el personal del el Instituto tenga un lugar seguro, un lugar donde puedan ellos toda la comunidad disponer, en especial en los tiempos electorales que se avecinan”.
Destaca que el Padrón Electoral del municipio de Dzitbalché consta de 12 mil 043 ciudadanas y ciudadanos, así como con 11 mil 996 registro en listado nominal de electores, que, desde el 1 de enero de 2021 al separarse del municipio de Calkiní, se comenzaron a generar las fotomicas con la nueva nomenclatura.
Es así que el nuevo centro de atención ciudadana abre sus puertas en la calle 25 entre calles 18 y 16, del barrio de San Pedro en la ciudad de Dzitbalché y dejará de atender en los bajos del palacio municipal, mejorando por mucho la condiciones para la ciudadanía.
Lee también: Dzitbalché apostará por desarrollo de energías limpias y no contaminación: Roberto Herrera
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel