Campeche: Pleno aprueba disminuir la edad mínima para ser electo regidor de un ayuntamiento

La medida busca garantizar la participación de jóvenes en la política municipal
Foto: Fernando Eloy

En la novena sesión ordinaria el Pleno aprobó por unanimidad disminuir la edad requerida a las personas que aspiren a ser electas como Síndico o Regidor de un Ayuntamiento o Junta Municipal, pasando de 21 a 18 años cumplidos el día de la elección. Dicha reforma fue promovida por la diputada independiente, Abigail Gutiérrez Morales y el diputado César Andrés González David, del Grupo Parlamentario Movimiento Regeneración Nacional (Morena). 

Lo anterior, debido a la iniciativa para reformar la fracción III del artículo 103 de la Constitución Política del Estado de Campeche, dictaminada por la Diputación Permanente, quienes determinaron, “resulta jurídica y constitucionalmente viable disminuir en nuestra Carta Magna local la edad mínima para ser electo componente de un Ayuntamiento o Junta Municipal, específicamente en los casos de síndicos y regidores, con el propósito de garantizar el derecho a la participación política de los jóvenes, pues con ello se reconoce que las personas a partir de los 18 años están en aptitud de ejercer sus derechos políticos en aras de respetar la igualdad de oportunidades y la reciprocidad, pues en ellos recaen obligaciones derivadas de su calidad política”. 

La presidenta de la Mesa Directiva, Irayde Avilés, instruyó a la primera secretaria, remitir a los Ayuntamientos de la Entidad, en su carácter de integrantes del Poder Revisor de la Constitución Local, copia del resolutivo para su conocimiento y en su caso, aprobación por los Cabildos respectivos. 

En el mismo sentido de la votación, las y los diputados avalaron un Dictamen de la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos de Familia, relativo a una iniciativa para reformar el párrafo primero y las fracciones I y II del artículo 18 de la Ley Integral para las Personas con Discapacidad del Estado, promovida por el diputado Jorge Luis López de Morena.

Por lo que se establece que, corresponderá a la Secretaría de Gobierno realizar las acciones para promover el derecho al trabajo digno de las personas con discapacidad, por encontrarse entre sus atribuciones el instrumentar políticas y acciones que mejoren las condiciones laborales de las mujeres, los menores y los grupos en situación de vulnerabilidad en el Estado.

 

Sigue leyendo:

- Campeche: Al menos 27 mil jóvenes entre 18 y 19 años están inscritos al Padrón electoral

- Falta de empleo y de acceso a salud mental, principales males en jóvenes de Campeche

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

<