Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

En Miel y Cera de Campeche existe una caída de 85 por ciento en la producción de miel, correspondiente a la temporada 2023 – 2024, esto al tener acopiado un promedio de 600 toneladas en el año en curso, cuando la estimación de producción era de 4 mil toneladas a estas alturas del año. Lo anterior lo dio a conocer en conferencia de prensa el presidente de la empresa melífera, José Antonio Can Poot.

Al ser cuestionado, indicó que esta situación les genera afectaciones de hasta mil 500 pesos por colmena pérdida, así como en gastos de logística no cuantificados, pues cuando hay “desmonte” deben mover las colmenas a otros puntos donde haya floración, para la producción de miel mediante la polinización.

Sobre los desmontes, indicó que algunos de estos han sido detectados en la región de Iturbide y de Chiná, en zonas cercanas a puntos importantes de producción de miel y asentamiento de apiarios. Las regiones antes mencionadas pertenecen a los municipios de Hopelchén y de Campeche, respectivamente.

 

Te puede interesar: Trabaja Tecnológico Agropecuario de Chiná en Museo de la Miel

 

Cabe resaltar, el presidente de Miel y Cera de Campeche no quiso entrar en detalles de quiénes serían los presuntos responsables de los desmontes al interior de la entidad, los cuales afectan al sector productivo.

Otro dato por recordar es que, a estas alturas del año 2023, la empresa Miel y Cera de Campeche tenía estimaciones de producción de 5 mil toneladas. 

No obstante, durante la conferencia de prensa también agradecieron al Gobierno del Estado por el apoyo que les prometió para colocar el producto acopiado en mercados extranjeros, entre estos en naciones como Alemania, Arabia Saudita, entre otros países.

 

Afectaciones

Al continuar su opinión por las afectaciones, detalló que el tema es importante entre los agremiados, pues de Miel y Cera de Campeche dependen ingresos de al menos 35 socios, que en un volumen general generan representan hasta 5 mil personas dedicadas a la apicultura, pues consideró la actividad productiva como una ocupación de todo el núcleo familiar.

Tras el comentario, José Antonio Can Poot añadió lo siguiente, “La verdad estamos acopiando hasta 600, la meta es llegar hasta mil 500 con esfuerzo. El precio de la tonelada es en dólares, por lo cual el promedio es de 2 mil 700 a 2 mil 800 dólares por tonelada”.

 

No dejes pasar:

Mortandad reciente de millones de abejas fue por enfermedad gastrointestinal: Semabicce Campeche

Balché o hidromiel, bebida que comienza a ganar mercado en Campeche

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Homicidios dolosos se han reducido 37% en lo que va del gobierno de Sheinbaum: SNSP

Al arranque de la actual administración se registraba un promedio de 86.9 asesinatos diarios en México

La Jornada

Homicidios dolosos se han reducido 37% en lo que va del gobierno de Sheinbaum: SNSP

Policías municipales que protegían a Manzo están libres pero localizables, aseguró García Harfuch

Los escoltas del alcalde ''están yendo a declarar cada que se les llama'', aseguró

La Jornada

Policías municipales que protegían a Manzo están libres pero localizables, aseguró García Harfuch

12 prisiones concentran 56 por ciento de números telefónicos denunciados por extorsión: Harfuch

Bloquean señal de 3G y 4G en alrededores de Santa Marta Acatitla, en la CDMX

La Jornada

12 prisiones concentran 56 por ciento de números telefónicos denunciados por extorsión: Harfuch

SCJN revisará casos vinculados con créditos fiscales de Salinas Pliego; actuará conforme a ley: Sheinbaum

El conglomerado retrasó juicios en la Corte con 102 recursos en cinco años

La Jornada

SCJN revisará casos vinculados con créditos fiscales de Salinas Pliego; actuará conforme a ley: Sheinbaum

<